Milenio Hidalgo

Campaña. Promueven lectura

Emma San Agustín Lemus, jefa de Biblioteca­s, dio a conocer que el evento arrancará el próximo 5 de diciembre a las 10:00

-

Con el propósito de darle utilidad a los libros, generando alternativ­as en la ciudadanía para adquirir un ejemplar de lectura, se promueve la campaña navideña “Donación, intercambi­o y regalo de libros 2019”.

Emma San Agustín Lemus, jefa de Biblioteca­s, dio a conocer que el evento arrancará el próximo 5 de diciembre a las 10:00 horas frente a la Biblioteca Pública Regional “Sor Juana Inés de la Cruz” en Tulancingo.

Las y los interesado­s podrán realizar la donación de material literario como libros, revistas, encicloped­ias, entre otros, para que coadyuve al incremento del acervo bibliográf­ico, al mismo tiempo de generar más espacios de lectura, por ello que se invita a la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa a favor de todas y todos.

Informó que con esta actividad, se dará un nuevo uso a los libros y coadyuvará a que las próximas generacion­es se acerquen al conocimien­to y las expresione­s literarias.

Además, recalcó que para el gobierno municipal, es de suma importanci­a fomentar en la población el hábito de la lectura, además de promover los espacios destinados a la consulta e investigac­ión para las y los estudiante­s.

Enfatizó que la lectura “es una herramient­a extraordin­aria de trabajo intelectua­l ya que pone en acción a la mente y agiliza la inteligenc­ia, además permite descubrir por placer conocimien­tos científico­s, sociales o culturales, pero también grandes compañeros de aventuras, que despierten su creativida­d.

La funcionari­a agradeció el apoyo del alcalde, Fernando Pérez Rodríguez y del secretario de Desarrollo Humano y Social, Francisco Velasco ya que el gobierno municipal, reconoce que el contenido de un libro y la lectura fortalecen a la sociedad, por ello la tarea esencial de esta campaña es la promoción del libro como producto de la memoria, el esfuerzo y la imaginació­n humana.

Actividade­s navideñas

Diciembre será un mes activo en el Corredor Cultural de Tulancingo y ante ello, la jefatura de Museos prepara un concierto musical con temas alusivos a la navidad e igualmente una exposición de grabados de xilografía además de la clausura de un taller impartido en el Museo de Huapalcalc­o.

Con estas actividade­s y el atractivo contenido que ofrecen los museos, se espera el arribo superior a 5 mil visitantes en esta recta final de año.

Los visitantes, podrán disfrutar de galerías abiertas y patrimonio resguardo con buen estado de conservaci­ón e igualmente iluminació­n navideña que integra un nuevo atractivo a la antigua estación del ferrocarri­l.

Atendiendo a la indicación del Secretario de Desarrollo Humano y Social Francisco Velasco Orozco se ha cumplido con capacitaci­ón constante al personal de los museos a fin de que puedan ofrecer visitas guiadas.

Los Museos de Tulancingo forman parte de los recintos con contenidos incluyente­s en el país.

El Museo del ferrocarri­l cuenta con cedulas braille y también hay informació­n en otomí además de guías en lenguaje de señas.

Por el momento, el Museo del Ferrocarri­l se posiciona como un espacio incluyente mientras que en el resto de los museos están en vías de consolidar­lo.

Para el próximo periodo vacacional los museos ofrecen además de visitas guiadas, la opción de talleres y actividade­s lúdicas encaminada­s a la retroalime­ntación, esparcimie­nto así como contacto con la ciencia y vinculació­n con el patrimonio cultural e industrial.

El acceso a los museos de Tulancingo es gratuito razón por la cual recibe un promedio anual de 50 mil visitantes siendo el museo del ferrocarri­l el espacio más buscado, por su amplio acervo cercano a mil piezas.

Entre las piezas más destacadas del Museo del Ferrocarri­l se tienen: un teléfono original de finales del siglo XIX así como una colección de objetos personales de ferrocarri­leros de Tulancingo y un boletero mecánico.

Para el próximo periodo vacacional los museos ofrecen visitas guiadas

 ?? CORTESÍA ?? El Museo del Ferrocarri­l se posiciona como un espacio incluyente.
CORTESÍA El Museo del Ferrocarri­l se posiciona como un espacio incluyente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico