Milenio Hidalgo

El violador… ¿eres tú?

- PAULINA RIVERO WEBER

Ycómo la culpa no era mía, ni dónde estaba, ni

vestía: el violador eres tú”. Este enunciado del himno creado por las mujeres chilenas ha despertado en algunas personas aplausos y solidarida­d, mientras que en otras ha provocado críticas.

Quienes hemos vivido en algún momento de nuestra vida, peligro o violencia por el mero hecho de ser mujeres, comprendem­os cada palabra del himno: y somos muchas.

El “tú” al que se refiere es el violador, pero también incluye a aquellos que, frente a un caso de acoso sexual, “se hacen de la vista gorda” o hasta liberan al criminal, como sucedió el pasado 25 de noviembre aquí, en Ciudad de México, y como sucede en muchos estados de nuestro país. Por eso el himno menciona a los policías, los jueces, el Estado y al presidente, esto es: quienes pudiendo tomar acciones radicales para prevenir feminicidi­os, violacione­s y acoso de género, no lo hacen. Y quienes estando en posibilida­d de castigar, sostienen y cobijan la impunidad. Pero hay más…

Ese “tú” abarca a hombres y mujeres que, con sus críticas, cobijan y defienden la estructura que por siglos ha dominado el mundo, en la cual el hombre ha detentado el poder a costa de la mujer: “El Estado represor es un macho violador” es la frase más radical del himno: hay que meditarla a fondo para lograr comprender­la.

Ese “tú” abarca también a quien justifica esos actos de violencia culpabiliz­ando a la víctima, al preguntar, por ejemplo: “¿pero a quién se le ocurre caminar de noche por ahí?” o ¿pero por qué se visten así? La respuesta a estas preguntas es: “La culpa no era mía, ni dónde estaba, ni cómo vestía”.

Ese “tú” abarca también a hombres y mujeres que levantan la voz horrorizad­os cuando ven monumentos pintados, pero callan día a día ante la normalizac­ión de la violación y la muerte de más mujeres.

Ese “tú” abarca a quienes pretenden refutar este movimiento afirmando que también hay hombres asesinados, cuando las mujeres no matamos ni abusamos de ellos: ¿no lo entienden?

Ese “tú” abarca a quienes al emplear el término feminazi, muestran que aún no han comprendid­o nada.

Ese “tú” abarca a quienes pudiendo por lo menos solidariza­rse, no lo han hecho.

Ese “tú”, ¿eres tú?

Abarca a hombres y mujeres que, con sus críticas, cobijan la estructura

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico