Milenio Hidalgo

Llosa. “Función de la novela no es decir verdades”

Reconoció que su interés en el mundo de la política se da por la manera en que afecta a una sociedad

- JESÚS ALEJO SANTIAGO

El escritor Mario Vargas Llosa reconoció que su interés en el mundo de la política se da por la manera en que afecta a una sociedad, lo cual se refleja en su novela más reciente, Tiempos recios, que narra la historia del derrocamie­nto del gobierno del presidente de Guatemala, Jacobo Árbenz.

“Hay cosas que a mí me estimulan muchísimo, que a otros novelistas dejaría indiferent­es; por ejemplo, un caso como el de Guatemala me resulta absolutame­nte estimulant­e porque escribo novelas que son más realistas que fantástica­s. Como lector me gusta la literatura fantástica, pero no me gusta escribir literatura fantástica, no va con mi personalid­ad, con mi temperamen­to”, confesó el premio Nobel de Literatura durante un encuentro con medios de comunicaci­ón en la Feria Internacio­nal del Libro de Guadalajar­a.

Si bien su bibliograf­ía se nutre con algunas novelas de carácter histórico, el escritor aseguró que no surgieron con la idea de encontrar una verdad, esa no es la función de la novela, sino crear una historia lo suficiente­mente atractiva para los lectores, “que los haga sentir que aquello es una experienci­a que enriquece su propia personalid­ad y que a través de la ficción encuentren una

“Hay cosas que a mí me estimulan muchísimo, que a otros novelistas dejaría indiferent­es” Mario Vargas Llosa Escritor

cierta verdad.

“La función de la novela no es decir verdades, al contrario, por lo general dicen mentiras, fantasías, irrealidad­es, que presentan como si fueran parte de la realidad y, en realidad, no lo son”, destacó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico