Milenio Hidalgo

El futuro es la Liguilla

- JOSÉ RAMÓN FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ DE QUEVEDO

D espués de cinco décadas de funcionar como el sistema dominante, nadie puede quejarse de la Liguilla, apelar sus injusticia­s, o señalarla como causante de la mediocrida­d. De ello quizá tengan culpa los torneos cortos, pero no la Liguilla, que tras casi medio siglo de existencia, ha visto nacer en su época un gran número de aficionado­s, jugadores, directivos, árbitros, periodista­s y entrenador­es: más que un formato de competenci­a, forma parte de la cultura del fútbol mexicano. A estas alturas, la generación “Liguilla” tiene más integrante­s que su contrapart­e. Aún así, temporada tras temporada surgen debates sobre su validez: como en las ferias, cada uno tiene su versión.

Antes que cuestionar el sistema para elegir campeón, hay una serie de factores más trascenden­tales que revisar sobre los que hay un amplio margen de crecimient­o. Criticar la Liguilla es una pose, casi siempre asociada a los pocas obligacion­es que exige el torneo regular a cambio del exclusivo derecho que ofrece; o a las malas noches en las que se victimizan algunos equipos caídos desde lo alto de la tabla. Pero entre todos los factores que amenazan al futbol mexicano, es el menor. Las grandes Ligas alrededor del mundo decidieron que en ellas debía premiarse la regularida­d, la seriedad y la solidez. Para el drama y el show de la eliminació­n directa, existen otros torneos. Hay un respeto secular por los campeonato­s nacionales que les impide aceptar el riesgo, la emoción y el vértigo, como motores fundamenta­les del juego. Sin embargo, tras más de un siglo de competenci­a y ante la dinámica que cobra un mercado cada vez más dinámico, cabe preguntar si el futbol mundial no se ha quedado atrás mirando con desprecio el formato “playoff ” como un cuento de vaqueros: el deporte convertido en western.

Españoles, italianos, alemanes y en los últimos años ingleses, han visto caer las audiencias de sus campeonato­s regulares. La tendencia es negativa y aunque las cifras se estudien de reojo, son preocupant­es. Hace una semana fuimos testigos de cómo la Copa Davis modificó su formato para adecuarse a los nuevos tiempos y sobrevivir los próximos 25 años. No sería raro que en un futuro, la Liguilla se juegue en otros lados.

A estas alturas, la generación “Liguilla” tiene más integrante­s que su contrapart­e

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico