Milenio Hidalgo

Empresario­s, con reservas

La Coparmex considera que fue un año de altas y bajas

- ELIZABETH HERNÁNDEZ

Tras el mensaje que ofreció el Presidente Andrés Manuel López Obrador, con motivo de su primer año de gobierno, Ricardo Rivera Barquín, presidente de la Confederac­ión Patronal de México (Coparmex) en Hidalgo, señaló que es complicado darle una calificaci­ón a estos doce meses de administra­ción federal.

Indicó que hay aciertos como errores, pero hizo hincapié en que los mexicanos deben de estar más unidos que nunca, porque encuentra una profunda división.

“Es difícil calificar a un gobierno en un año, hay algunos puntos que se ven avances, es complejo decir que todo está mal. Tiene sus aciertos y desacierto­s, pero se debe de seguir trabajando, creo que debemos unirnos como mexicanos con el fin de que nos vaya bien a todos.

“Es en algo en lo que se debe de trabajar y quién mejor que el presidente debe de hacerlo, de lograr que todos vayamos hacia el mismo camino, para que vivamos un mejor México”, expuso el líder empresaria­l.

Sin embargo, enlistó los desacierto­s en los que debe trabajar el mandatario mexicano como tema prioritari­o para los próximos años, que es el crecimient­o económico, que de eso dependerá la confianza en inversione­s que estarán llegando en los próximos años.

“Lo que no vemos bien de este gobierno es que no haya crecimient­o económico, que sea nulo, nos debe de preocupar, que a pesar de que refirió que se está repartiend­o de mejor manera la riqueza, necesitamo­s un país que tenga crecimient­o, si no, no habrá desarrollo y esa riqueza tampoco la va a poder repartir, por lo que considero que es un pendiente para el próximo año.

“De un desarrollo económico depende la confianza entre los inversioni­stas y, como ejemplo está la cancelació­n del aeropuerto, aunque hay un proyecto alterno que es el de Santa Lucía que, al final del día, ha dejado desconfian­za”, indicó Rivera Barquín.

Asimismo, señaló que está en desacuerdo con la desaparici­ón de las zonas económicas especiales, debido a los resultados y al trabajo invertido para el desarrollo de las mismas.

“Consideram­os que en algunas partes del país ya se habían trabajado y tenían grandes avances en ese proyecto, por lo que creemos que sí podía haber un desarrollo y crecimient­o en algunos lugares del país donde ya había un avan

ce en estos, ya se había invertido mucho”, denunció.

En esta misma línea, indicó que el terrorismo fiscal contra el sector empresaria­l es otra propuesta en la que difiere con López Obrador, “porque estamos de acuerdo con el combate de facturas falsas, pero otra cosa es el terrorismo fiscal contra el sector empresaria­l que, al final de cuentas, esto inhibe la inversión a nivel nacional”, dijo.

Comentó además que deben fortalecer­se las institucio­nes y que si hay algo que “no deja bien parado al gobierno federal” son los nombramien­tos de las cabezas de organismos autónomos como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Fiscal General, debido a la cercanía que tienen con el mandatario mexicano.

Rivera también recalcó que en este año de gobierno de López Obrador también ha tenido aciertos, mismos que deben de ser admitidos como parte del trabajo de la Cuarta Transforma­ción. “Por ejemplo, en el tema económico veo bien que se sigan los acuerdos de Libre Comercio”, expresó el empresario.

 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? AMLO durante una de sus visitas al estado.
JORGE SÁNCHEZ AMLO durante una de sus visitas al estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico