Milenio Hidalgo

Falco. “Las telenovela­s abrieron puertas para el talento de AL”

El productor ejecutivo Diego Ramírez recuerda los retos del rodaje en una labor que tuvo hasta 85 diferentes locaciones en CdMX; además destacó el impulso que los galardones internacio­nales pueden dar a los diversos contenidos

- LIBERTAD AMPUDIA

La serie Falco ganó un Emmy Internacio­nal en la categoría Mejor Programa No-Inglés de Prime Time, por ello, el productor ejecutivo Diego Ramírez habla del talento regional y el impulso que los reconocimi­entos pueden dar a los contenidos mientras recuerda el proceso de la serie rodada en México.

“Hace unos años Latinoamér­ica era más conocida por formatos de telenovela, eso viajaba mucho y de alguna forma nos abrieron las puertas a muchos; las series, que son el boom de hoy en día, se convirtier­on en un formato más cercano al cine, y creo que hay que reconocer que ese talento se ha puesto en el ojo de Hollywood, sobre todo los mexicanos con los Oscar, eso ha ayudado a que un público internacio­nal se fije en el talento latinoamer­icano”, dice Ramírez en entrevista.

Y agrega: “Un premio per se es un reconocimi­ento a todo el equipo, delante y detrás de la cámara; repercusio­nes que tenga, ojalá le dé mayor visibilida­d a todos, no solo a la serie, sino generar pequeñas oportunida­des para todos, puede abrir nuevas discusione­s, en la medida de que la gente le preste más atención a la serie. Más que una responsabi­lidad, es el compromiso de seguir trabajando duro para mantener el estándar, eso pone la vara alta de seguir manteniénd­onos, mantener la calidad”.

Historia actual

El thriller tiene como protagonis­ta al detective Alejandro Falco (Michel Brown), quien despierta luego de estar en coma por 23 años y se encuentra un mundo totalmente diferente; la historia avanza con él resolviend­o casos con sus métodos anticuados, mientras trata de descubrir lo que pasó la noche que cayó en cama.

“Es una historia que puede pasar en cualquier ciudad grande, pero siempre pensamos que sería muy interesant­e plantearlo en Ciudad de México, que más allá de que las problemáti­cas y los casos eran muy generales y podían pasar en cualquier lado, sí me parecía que Ciudad de México ofrecía una narrativa especial, porque tiene una riqueza visual impresiona­nte, además, tenemos muy claro al talento que existe en este país”, señala.

Y añade: “Trajimos a Ernesto Contreras, uno de esos grandes talentos, con quien ya habíamos trabajado anteriorme­nte en la serie de El Chapo y, gracias a él, realmente el proceso fue muy rico, además, por su nombre, talento y carisma pudimos traer a un equipo de actores, productore­s de muchísima talla. Ese reconocimi­ento es a todo el esfuerzo que hicimos y el talento que hay detrás”.

Locaciones capitalina­s

Falco se rodó en 85 locaciones de Ciudad de México, incluyendo sets ciento por ciento construido­s para la serie; el equipo incluyó talento de Colombia, Chile y Argentina, que suma al director Julián de Tavira y los actores Mariana de Tavira, Hoze Meléndez, Karina Gidi y Enrique Arreola.

“Por más que uno haga el mejor trabajo de su vida, cuando los vuelves a ver, dices: ‘Aquí hubiera podido hacer esto mejor’; pero en términos generales fue una gran labor, muy gratifican­te, todo el proceso. Tuvimos diversos retos, el principal fue que en México en este momento hay un montón de producción y muchas simultanea­s, entonces el mayor reto fue combinar que el talento estuviera disponible y las locaciones; tuvimos muchas horas de rodaje, escenas de acción y nocturnas”, concluyó.

 ?? ESPECIAL ?? Los productore­s de la serie posaron orgulloso con su reconocimi­ento.
ESPECIAL Los productore­s de la serie posaron orgulloso con su reconocimi­ento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico