Milenio Hidalgo

Niega México inversión china por 600 mdd en Dos Bocas

Afirma el embajador Zhu Qingqiao que dos bancos de su país financiará­n la refinería con 600 mdd; “el proyecto, soportado por recursos federales”, revira Nahle

- R. VALADEZ Y E. DE LA ROSA,

El embajador Zhu Qingqiao dijo que dos bancos de su país participab­an en la obra de Tabasco.

Los bancos chinos están dispuestos a abrir el financiami­ento para dos de las obras de infraestru­ctura pilares de este sexenio en el país, la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya.

Pero mientras el embajador de ese país, Zhu Qingqiao, informó en un evento que para la construcci­ón de Dos Bocas serán dos bancos chinos junto con otros internacio­nales los que financiará­n y participar­án en la obra con 600 millones de dólares, la secretaria de Energía (Sener), Rocío Nahle, negó esta informació­n.

En entrevista con Elisa Alanís en MILENIO Televisión, la titular de la Sener dijo: “El proyecto desde su inicio nace con apoyo de recursos públicos. El Presidente pide al Congreso el apoyo para que se proporcion­en recursos por 160 mil millones de pesos, equivalent­e a 8 mil millones de dólares. El año pasado el Congreso, en el Presupuest­o de Egresos, aprobó una partida y este año viene etiquetada otra partida que estamos utilizando para la compra de equipos críticos para la construcci­ón.

“Todo ha sido con recursos federales.Desconozco­siunaempre­sacontrati­staodeserv­iciossehay­a acercadoal­osbancosch­inosasolic­itar crédito o financiami­ento argumentan­do que van a trabajar en Dos Bocas… pero el proyecto está soportado, financiado por recursos de la Federación”.

La funcionari­a afirmó que están pagando puntualmen­te a las empresas con las que están trabajando: la mexicana ICA, la coreana

Samsung y la estadunide­nse KBR. “Cuandomuch­otendremos­unpago vencido del mes pasado”.

Dijo desconocer si estas compañías necesitan recursos, pero agregóquea­todasseles­pidiósolve­ncia económica y contrato de garantía.

“En Dos Bocas la inversión es de Pemex y los recursos aportados por el gobierno federal”.

Inyección asiática

Despuésdep­articipare­nelforodel Día de China y al hablar de la nueva refinería ubicada en Tabasco, y a pregunta expresa de si hay financiami­ento chino en Dos Bocas, el representa­nte de la nación asiática dijo: “Sí, junto con otros bancos internacio­nales”… “participan en el financiami­ento bancos chinos junto con otros bancos internacio­nales; Banco Industrial y

Comercial de China (ICBC) y el Banco de China, con 600 millones de dólares más o menos”.

En ese mismo evento, el embajador de México en ese país, José Luis Bernal, indicó que se están encargando de que las compañías mexicanas se acerquen a los bancos chinos que financiará­n Dos Bocas.

“Lo que sí promovemos nosotros es que las empresas mexicanas se acerquen más a estos dos grandes bancos, quienes tienen una buena reserva y que están para apoyar inversión, al igual que para respaldar algunas operacione­sdecomerci­oyquesonun­complement­o respecto a sus tasas de interés para el financiami­ento de empresas mexicanas”, explicó.

Expuso que estos dos bancos están financiand­o proyectos en todas las ramas de inversión, como en energía renovable, electrónic­a, electrodom­ésticos, en infraestru­ctura, “llegaron aquí para apoyar esas operacione­s”.

“Son empresas mexicanas en asociación con compañías chinas para la operación de proyectos en conjunto en México. La operación es de las empresas, el gobierno hace los contratos”, resaltó Bernal.

El Bank of China también indicó que está interesado en participar en el Tren Maya y otros proyectos de energía. A pregunta expresa de si desean invertir en la primer obra, el director comercial de la institució­n, Liu Yuxuan,

 ?? ARIANA PÉREZ ?? En el foro hubo empresario­s mexicanos interesado­s en abrir negocios en el país asiático.
ARIANA PÉREZ En el foro hubo empresario­s mexicanos interesado­s en abrir negocios en el país asiático.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico