Milenio Hidalgo

¿Sabe cómo se realiza el antidoping en la Liga?

- MINELLI ATAYDE minelliata­yde@yahoo.com.mx Twitter: @MINELLIATA­YDE

Ahora que se dio a conocer el resultado analítico adverso de una muestra de Víctor Guzmán, y su suspensión temporal, hay muchas preguntas que vienen a la mente, una de ellas es cómo se lleva a cabo en la Liga Mx el método del antidoping. Si acaso también es la única manera de detectar sustancias prohibidas en los futbolista­s. En la última pregunta, la respuesta es ‘no’. Incluso, en algún momento, se ha hablado en México sobre la posibilida­d de implementa­r lo que se hace en algunos torneos internacio­nales, que además de la muestra de orina, también se haga una de sangre, es decir, que exista un rigor mayor. Aún no se avanza sobre esa posibilida­d, aunque se debería. Simplement­e hay que recordar que en algún momento, Omar Gato Ortiz señaló que varias veces burló el doping, no colocó su orina. Por lo pronto, le explico la consulta hecha a un médico del futbol mexicano. Para empezar, esta práctica se realiza en dos partidos de jornada -aunque en Liguilla se hace en todos- y se eligen a cuatro jugadores, dos de cada equipos. Así que por semana se dan ocho muestras. El Comisario del partido, acompañand­o por el médico que manda la Femexfut, informa si el partido ha sido sorteado. De ser así, el galeno de cada club pone en una hoja el nombre de los 18 jugadores (11 titulares y 7 de banca), y si acaso en la semana se le suministro algún medicament­o. El médico de la FMF pone el número del jugador en una especie de fichas, que se colocan en una bolsa de tela oscura y dice equipo local o visitante. El doctor del equipo contrario saca dos fichas, y lo mismo sucede con el otro. Justo en el minuto 30 del segundo tiempo se hace el sorteo. Después del partido se ingresa al área del dopaje a dar la muestra. Se requieren 90 mililitros de orina, y el jugador la pone delante del médico del doping. Luego, se le pone a dos frascos el número, A y B, pero a la hora que se cierra ya no se puede abrir. Se les pone un número, y claro, van sin el nombre del jugador, aunque en el control del médico de la FMF vienen todos los datos. El laboratori­o certificad­o, en caso de resultar adverso, a la primera que notifica es a la Agencia Mundial Antidopaje. Luego, a la Federación.

Se ha hablado de que además de la muestra de orina, se haga también la muestra de sangre

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico