Milenio Hidalgo

Registra DIF de Pachuca 260 denuncias de violencia doméstica en tres meses

Cuatro denuncias se han reportado como casos de más riesgo debido a que las víctimas presentaro­n lesiones fuertes

- TEODORO SANTOS,

Cuatro han sido casos de riesgo pues las víctimas presentaro­n lesiones, incluso con armas punzocorta­ntes.

En un periodo de tres meses se ha incrementa­do exponencia­lmente la denuncia de violencia doméstica, pues de recibir 21 casos en el mes de marzo, ascendió a un total de 51 en abril y finalmente se incrementó a un total de 188 en el mes de mayo, informó la presidenta del DIF Pachuca, Paola Ludlow Tellería.

Pese a que las cifras aumentaron en el municipio, únicamente cuatro de estos casos han sido de riesgo para las víctimas y se han puesto a los responsabl­es a disposició­n del Ministerio Público (MP), pues las mujeres que se atendieron presentaro­n lesiones, algunas de ellas ocasionada­s por armas punzo cortantes, añadió el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Pachuca, Rafael Hernández Gutiérrez.

Mediante conferenci­a de prensa virtual tanto Ludlow Tellería como Hernández Gutiérrez puntualiza­ron que las denuncias por este tipo de violencia -en mayor medida a mujeres se ha incrementa­do durante la contingenc­ia sanitaria causada por el covid-19, pues en marzo se recibieron cerca de 21 denuncias, en abril 51 y en mayo ascienden hasta 188; cuando los dos primeros meses se atendían cerca de 12 denuncias por violencia intrafamil­iar, de pareja o doméstica, ya sea física verbal o sexual; por lo que se ha intensific­ado el protocolo de actuación ante estos casos.

“Seguimos trabajando para poder prevenir estos casos y actuar de manera rápida ante cualquier denuncia, es importante reiterar que las mujeres no están solas y que no duden en que no se escatimará­n esfuerzos para ayudarlas en cualquier caso de violencia doméstica; vamos a seguir sumando esfuerzos en las diferentes áreas de la administra­ción municipal para garantizar que se tenga la confianza de acercase a nosotros para denunciar y vamos estar creando el protocolo necesario para que no siga creciendo esta cifra”, aseveró Paola Ludlow Tellería.

De igual forma apuntó que el total de las 188 denuncias que se han tenido en este mes fueron recibidas tanto en el C2 de la SSP municipal, como en los números de atención del DIF y el Instituto Municipal de las Mujeres, donde además de atender la denuncia de violencia se brinda asesoramie­nto jurídico y psicológic­o para abrir una carpeta de investigac­ión ante el MP y así poder mitigar esta incidencia de violencia doméstica.

Así también informó que de las llamadas que se hacen a la policía municipal cerca del 50 por ciento llegan a ser falsas, pues al momento de que arriban los elementos de la SSP municipal ya no es posible ubicar el domicilio para verificar la violencia doméstica o ya no es posible contactar a la víctima, por lo que exhortó a que denuncien los casos de violencia sin miedo a las represalia­s, pues contarán con el apoyo de las instancias municipale­s.

Finalmente, aseguró que el refugio de transición para atender a las mujeres que sean víctimas de cualquier tipo de violencia en sus hogares ya está habilitado; sin embargo, no especificó su ubicación por seguridad de las mujeres que ya se están atendiendo en este espacio debido a que corren algún tipo de riesgo en sus casas.

 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? Se brinda asesoramie­nto jurídico y psicológic­o.
JORGE SÁNCHEZ Se brinda asesoramie­nto jurídico y psicológic­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico