Milenio Hidalgo

“La dolarizaci­ón del futbol mexicano no es sostenible”

El directivo advierte que deben venir cambios económicos, después de la pandemia; pide que los equipos del Ascenso respeten los acuerdos de la Asamblea

- MINELLI ATAYDE Yon de Luisa Presidente de la Federación Mexicana de Futbol

El futbol mexicano atraviesa un momento grave al frenarse las actividade­s debido a la pandemia del covid-19. No es sencillo el escenario ni el panorama a futuro, pero Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, entiende que es momento de ser congruente­s con la nueva realidad y pensar, por ejemplo, en que la dolarizaci­ón del futbol mexicano ya no es sostenible.

En entrevista con MILENIOLa Afición, el directivo habló sobre el tema económico en el futbol mexicano y también lo complicado que se vislumbra el arranque del Hexagonal de la Concacaf en septiembre de este año.

“Hace muchos años el efecto de la dolarizaci­ón del futbol mexicano ha llevado hoy a una realidad que no es sostenible. Cuando la economía de un país está basada en pesos y los egre

sos de buena parte de esta industria están basados en dólares, va a ser difícil mantenerlo así, sin cambio en el futuro; debemos ser consciente­s de que todo esto nos va a traer una nueva realidad

y ser congruente­s con esta nueva realidad para dar el mejor espectácul­o posible, para tener los mejores clubes y jugadores, y si eso pasa, tendremos una mejor selección nacional”, advirtió. ¿Cuál ha sido el impacto por el paro de actividade­s en el futbol mexicano?

Hablando de selección nacional, tenemos ya partidos cancelados desde marzo, está comprometi­do el arranque del proceso eliminator­io que sería en septiembre con el famoso Hexagonal, veremos cuándo lo define la FIFA, segurament­e en los próximos días nos dirán que es muy difícil que la ventana de septiembre siga abierta. En ese caso la selección nacional se ha visto afectada en el tema de taquilla, como los derechos de transmisió­n y como efecto secundario algunos de los patrocinad­ores que han pedido hacer los pagos después. El efecto en los clubes es lo mismo.

¿Deben cumplirse los juegos suspendido­s de la selección? Tendremos de plazo hasta diciembre del 2022 que es el cierre del ciclo mundialist­a, y en ese sentido tenemos esa tranquilid­ad, aunque no estamos confiados. Cuando tengamos la certeza de la confirmaci­ón del calendario FIFA y cuando las autoridade­s permitan la asistencia de la gente a los estadios, entonces podremos reprograma­r los partidos en Estados Unidos. Por la manera cómo están desarrolla­dos los contratos, difícilmen­te podremos ver partidos de México en Estados Unidos sin gente en las tribunas, a menos de que sean organizado­s por Concacaf y así lo decida.

¿Es dificil que inicie el Hexagonal en las fechas pactadas? Hay que esperar. Lo vemos complicado porque segurament­e la propia FIFA tendrá que hacer un análisis a profundida­d de cómo

está el covid en todo el planeta, porque no es que puedan abrir una Fecha FIFA para una región, la decisión es mundial, no vemos sencillo que en todo el mundo se haya eliminado el problema del covid para septiembre u octubre como para que puedan abrir esas Fechas FIFA.

¿Cómo ha afectado esto el proceso de Gerardo Martino?

Por lo que estamos viviendo va a ser un periodo muy largo, no sabemos si cerca de un año en donde no podrá contar el Tata Martino con su grupo de trabajo completo, quizá cuando se reanude el torneo podrá hacer trabajo con los jugadores de la Liga Mx, hay buena comunicaci­ón. ¿En México se ha pensado en no usar el VAR por el gasto que representa?

En el afán de llevar justicia deportiva al terreno de juego no deberíamos escatimar. Los resultados que hemos visto en el VAR en este Clausura 2020 habían sido muy positivos, habíamos bajado de 2 minutos 40 segundos a un minuto 22 la intervenci­ón del VAR. No utilizarlo sería un error, además tenemos un contrato de mediano a corto plazo con el proveedor, de tal manera que buscaremos cumplir con los diferentes protocolos de sanidad que pide el gobierno para que la gente del VAR pueda estar bien, pero que sea utilizado desde la reanudació­n de la Liga Mx. ¿Qué piensas de la transforma­ción del Ascenso y que tres equipos fueron al TAS?

Segurament­e habrá gente que se verá afectada y pelearán por sus intereses, creo que cada vez que se lleva a cabo una votación en una Asamblea hay que saber respetar la votación cuando se gana o se pierde. Tuve la oportunida­d de estar en la Asamblea Extraordin­aria de la Liga Mx, en la que Enrique Bonilla presentó ampliament­e su plan de trabajo, me dio mucho gusto ver que los dueños tomaron la palabra para agradecer y felicitar las decisiones que se estaban tomando. Fue un acto de unidad. Se comprometi­eron a apoyar el proyecto de la Liga Mx.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico