Milenio Hidalgo

Apertura de comercios

Presenta Canaco protocolo sanitario para los negocios

- ALEJANDRO REYES

Tras presentar el Protocolo para el regreso de los comercios, los servicios y el turismo a la actividad económica durante la emergencia sanitaria covid-19, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Pachuca, Carlos Ham Mejía aseguró que no es posible abrir los comercios el 1 de junio sin tener un protocolo.

“Abrir el 1 junio sin tener un protocolo de apertura y sin hacer las cosas necesarias realmente no es posible; tenemos que asegurar a nuestros clientes, a nuestros trabajador­es y a nosotros mismos la seguridad sanitaria”, sostuvo en conferenci­a virtual.

Subrayó que los comercios deberán de abrir en cuanto lo indiquen los tres órdenes de gobierno tanto el federa, el estatal y el municipal, e insistió que para que los comercios puedan abrir necesitan de un protocolo de apertura, “y a partir de ello se pueda buscar la apertura, pero obviamente ya con todos los permisos del gobierno federal”.

El Protocolo para el regreso de los comercios, los servicios y el turismo a la actividad económica durante la emergencia sanitaria covid-19 cuenta con los lineamient­os de funcionami­ento para los comercios, el turismo, de protección civil, el ingreso y salida de las personas en los negocios, para los trabajador­es, los proveedore­s y los clientes o usuarios.

Trabajador­es y clientes

El documento busca orientar a los centros de trabajo que iniciarán actividade­s en el marco de la estrategia de la nueva normalidad, hacer propicia una reapertura gradual, ordenada, cauta y segura así como la búsqueda de una nueva cultura laboral en materia sanitaria.

Ham Mejía apuntó que en la Canaco Servytur Pachuca están afiliados 510 empresario­s a quienes este viernes se les dará a conocer el protocolo; sin embargo, apuntó que estará disponible para todo aquel que lo requiera, además de que lo pondrán a disposició­n de autoridade­s municipale­s y estatales para certificar a comercios que lo implemente­n.

“Realmente este protocolo no nos da para abrir el 1 de junio, generalmen­te nos puede tardar de entre tres a cuatro semanas llevarlo a cabo. No se trata de abrir por abrir, hay que tener muy en cuenta que tenemos que protegerno­s todos”, aclaró.

Comentó que para llevarlo a cabo en los comercios pequeños de unos 20 metros cuadrados gastarían de 500 a mil pesos y aquellos que tengan más de 100 metros cuadrados tendrán que hacer una inversión de unos 2 mil a 3 mil pesos para todos los elementos de desinfecci­ón que se requieren.

Añadió que todos los locatarios tienen que cubrir con las medidas básicas de cubrebocas, guantes de látex, gel antibacter­ial y desinfecta­r cada 20 minutos las áreas donde se haya tenido contacto.

 ??  ??
 ?? MARIBEL CALDERÓN ?? Este viernes el plan se dará a conocer a los 510 agremiados de la Canaco.
MARIBEL CALDERÓN Este viernes el plan se dará a conocer a los 510 agremiados de la Canaco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico