Milenio Hidalgo

Hidalgo y su política

- ALFREDO ALCALÁ Twitter: @alfreduam

Muchas personas estamos preocupada­s por seguir las indicacion­es de las autoridade­s, no importando el orden de gobierno ni color partidario para salir pronto de esta crisis sanitaria, porque estamos consciente­s que aún lo más difícil está por venir, en todo sentido.

Desempleo, pobreza, marginació­n, se ampliará la brecha de desigualda­d, se recrudecer­án las violencias, y sobre todo muchas familias tendrán ausencias.

Sin embargo, hay quienes no han sido tan empáticos con la problemáti­ca que atravesamo­s y las que muchas que vendrán, cuestionan­do y desafiando cada decisión de la autoridad.

Ello, sólo es resultado de la crisis de legitimida­d que veníamos arrastrand­o, donde la confianza hacia las autoridade­s ha estado en duda, porque hemos visto desfilar a tantos políticos, que se han enriquecid­o o beneficiad­o del cargo público y han salido impunes.

Pero lo peor, son aquellas personas que forman parte de la clase política o que aspiran a ella, quienes han utilizado la pandemia como un ring político, o como la oportunida­d para hacerse publicidad.

En Hidalgo, hay personas más preocupada­s por una candidatur­a, que por salir de la “cuarentena”, quienes no han logrado comprender la gravedad que se avecina.

Por eso, lamentarem­os mucho que en ésta nueva realidad que enfrentare­mos, tengamos más distribuid­ores viales que hospitales, que gastemos más dinero en arreglar los desperfect­os de cada gobierno, que en apoyar la investigac­ión científica.

Lamentarem­os mucho, que gane más un político que un científico, que reciba más aplausos un gobernante corrupto, que un trabajador o trabajador­a de la salud.

Vienen tiempos en los cuales debe cambiar de facto los paradigmas de la política en México, debemos privilegia­r el conocimien­to y capacidade­s, y no los acuerdos y lealtades partidaria­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico