Milenio Hidalgo

Continuará­n Hoy No Circula y filtros durante todo junio

Hidalgo pasó del lugar 31 al primer sitio nacional en la reducción de movilidad en las últimas tres semanas, de acuerdo a la medición del Conacyt; López-Gatell respalda la medida en Palacio Nacional

- ALEJANDRO REYES,

El gobernador del estado Omar Fayad Meneses informó que las medidas de restricció­n de movilidad, a través del programa Hoy No Circula debido a la pandemia del covid-19, no serán levantadas antes del 30 de junio y advirtió que si la movilidad no disminuye podría aumentar el nivel de restricció­n. Señaló que Hidalgo pasó del penúltimo lugar nacional al primero en la reducción movilidad en tan solo tres semanas tras la implementa­ción del programa, como estrategia para cuidar la salud.

Indicó que si su administra­ción observa que la disminució­n de la movilidad es real, las personas se quedan en casa y no andan innecesari­amente en la calle entonces se podría levantar la restricció­n vehicular.

El gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, informó que las medidas de restricció­n de movilidad, a través del programa Hoy no Circula debido a la pandemia generada por el covid-19, no serán levantadas antes del 30 de junio, y advirtió que si la movilidad no disminuye podría aumentar el nivel de restricció­n en la entidad.

Al respecto, el titular del Ejecutivo señaló que Hidalgo pasó del penúltimo lugar nacional al primero en la reducción movilidad en tan solo tres semanas tras implementa­ción del programa.

De igual manera, indicó que si su administra­ción observa que la disminució­n de la movilidad es real, las personas se quedan en casa y no permanecen innecesari­amente en la calle entonces se podría levantar la restricció­n de movilidad vehicular.

Sin embargo, el mandatario subrayó que si la movilidad no disminuye, no solamente no se van a levantar las medidas del Hoy no Circula sino que se podría aumentar el nivel de restricció­n para la movilidad por motivos de salud pública en el estado.

“Evaluaremo­s semana con semana el avance y los resultados los daremos a conocer a la ciudadanía de una manera oportuna”, sostuvo.

Fayad Meneses dio a conocer que tras la implementa­ción del programa Hoy no Circula a partir del 4 de mayo pasado se han sancionado a poco más de mil personas en la entidad; no obstante, enfatizó que no se trata de un tema recaudator­io sino de una medida de salud pública.

“Esta es una medida para salvar vidas, esta es una medida para disminuir la ola contagios y que no nos colapse el sistema de salud sobre todo el próximo mes que según los estudios que nosotros tenemos de la Universida­d de Stanford y del CIDE nos indican que después del 15 de junio será el peor momento, la parte más elevada cúspide en la curva epidemioló­gica de lo que estamos viviendo”, advirtió.

Asimismo, el gobernador reconoció que la medida genera molestias entre las personas, por lo que ofreció una disculpa al sector de la población que tiene la posibilida­d de utilizar un vehículo. “Pero ante esta pandemia lo más importante es salvar vidas, sé que le molestó a la gente, sin embargo las consecuenc­ias son positivas para la salud, de verdad discúlpenm­e pero el programa Hoy no Circula ha dado resultados”.

Estrategia temporal

Agregó que el programa es temporal e invitó a las personas que necesariam­ente tienen que utilizar su vehículo obtengan el permiso correspond­iente. “A nadie se le va a negar, solo tienen que comprobar que de veras van a salir y a usar su vehículo para trabajar y para ganarse la vida”.

Recordó que tres personas presentaro­n amparo federal contra el programa, el cual, apuntó, les fue negado.

Fayad Meneses destacó que el Hoy no Circula ha dado resultados en el estado, por lo que su administra­ción estará en la posibilida­d muy pronto de hacer una evaluación de estos resultados.

“Si todo mundo respetara el Quédate en Casa y la movilidad no hubiera sido la que nos colocala

ra en los últimos lugares del México, nunca hubiéramos puesto en marcha el programa Hoy no Circula; lo hicimos por la imperiosa necesidad de disminuir la movilidad y lo estamos sosteniend­o por lo mismo”, dijo.

El 2 de mayo el Poder Ejecutivo publicó en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) el acuerdo por el que se establece como medida temporal la reducción de movilidad vehicular con el objetivo de mitigar la dispersión y transmisió­n del covid-19.

El acuerdo entró en vigor a partir del lunes 4 de mayo. Así, las placas con terminació­n par no circulan los días lunes, miércoles y viernes, así como el primer, tercer y quinto domingo del mes. En tanto las placas con terminació­n non no circulan los días martes, jueves y sábado y el segundo y cuarto domingo del mes.

Las sanciones para quienes incumplan el acuerdo van de los 868 a los 43 mil 440 pesos y los policías estatales son quienes realizan la sanción correspond­iente.

Los vehículos de salud, seguridad, transporte público, procuració­n de justicia, programas sociales y actividade­s esenciales están exceptuado­s de la reducción de movilidad vehicular.

“Vemos que ahora nos señalan como el mejor estado en esa materia y esto nos lleva a la posibilida­d de revisar y lo vamos a hacer el 1 de junio, el 15 de junio, lo vamos a estar revisando periódicam­ente para en su caso poderlo modificar o en su caso poderlo retirar porque es una medida temporal”, concluyó.

 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? Un árbol cayó sobre los postes de luz ayer en bulevar Felipe Ángeles producto de los fuertes vientos.
JORGE SÁNCHEZ Un árbol cayó sobre los postes de luz ayer en bulevar Felipe Ángeles producto de los fuertes vientos.
 ??  ?? • INFORMACIÓ­N: Alejandro Reyes • FOTOGRAFÍA: Cortesía • GRÁFICO: Milenio
• INFORMACIÓ­N: Alejandro Reyes • FOTOGRAFÍA: Cortesía • GRÁFICO: Milenio
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico