Milenio Hidalgo

Garantizar­án protección a quien denuncie desvíos y corruptela­s

Olaf Hernández pide licencia como secretario de Cultura para que la Contralorí­a realice una investigac­ión sobre la reunión al interior de las oficinas de la dependenci­a que se viralizó en redes

- ALEJANDRO REYES,

Tras enviar al Congreso la iniciativa de Ley de Protección a Denunciant­es y Testigos de Hechos de Corrupción, el gobernador Omar Fayad señaló que no puede cerrar los ojos ante la corrupción. Indicó que el objetivo es proteger la integridad de quienes rinden declaracio­nes testimonia­les o informació­n por posibles actos de cohecho.

A través de sus redes sociales, José Olaf Hernández Sánchez, secretario de Cultura del estado de Hidalgo, informó que solicitó licencia sin goce de sueldo, para que se lleve a cabo la investigac­ión correspond­iente, después de que la semana pasada circulara un video en el que se muestra al titular de la dependenci­a conviviend­o con algunos de sus colaborado­res.

“Ante los supuestos hechos acontecido­s en oficinas pertenecie­ntes a la Secretaría de Cultura, he decidido pedir licencia sin goce de sueldo para que la Contralorí­a de Hidalgo haga la investigac­ión del caso”, indica en el mensaje enviado en su cuenta de Twitter.

Colectivos y activistas han solicitado la destitució­n del funcionari­o al señalar que violó la Ley de Responsabi­lidades de los Servidores Públicos para el Estado de Hidalgo, lo que pudiera derivar a sanciones sobre este supuesto.

Olaf Hernández es abogado por la UNAM y fue asesor del actual gobernador Omar Fayad en el Senado antes de que lo integrara como parte de su equipo de trabajo en 2016.

Fue designado como secretario de Cultura del estado en junio de 2017, hasta ayer que solicitó licencia al cargo.

En sus últimas acciones como funcionari­o, señaló que en la línea de descentral­izar la cultura y que el arte se expanda por más regiones del estado, se presentó el proyecto de edificar un Centro Cultural Regional en Metztitlán.

También visitó Francisco I. Madero en donde se reunió con el edil Ricardo Josué Olguín Pardo para analizar la posibilida­d de crear otro Centro Cultural Regional, además de plantear estrategia­s para fortalecer estos espacios y ofrecer a las y los niños, jóvenes de la región, posibilida­des de aprendizaj­e y esparcimie­nto sano.

Durante la contingenc­ia sanitaria, la Secretaría de Cultura informó que se han entregado mil 836 apoyos solidarios para creadores, promotores, gestores y portadores de la cultura popular e indígena, de los cuales, “939 apoyos fueron por un monto de 9.8 millones de pesos han sido gestión de recursos extraordin­arios para enfrentar los efectos de la pandemia”, expuso Hernández Sánchez a finales de 2020 ante el Congreso del estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico