Milenio Hidalgo

Comienzan estudios propios en el Laboratori­o de Salud

Inoculació­n se llevará a cabo cuando se puedan conseguir las cerca de 6 mil dosis para mayores de 60 años

- TEODORO SANTOS

A pesar de los trabajos constantes para cubrir la vacuna contra el covid-19 con la Secretaría del Bienestar y la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), la presidenta municipal de Tizayuca, Susana Araceli Ángeles Quezada, negó que esté prevista una fecha para comenzar con la aplicación del biológico en la demarcació­n.

La estrategia a nivel federal, dijo, no solo prioriza atacar los sectores más vulnerable­s como son los mayores de 60 años sino que también ha iniciado en aquellos municipios con menor acceso, como la Huasteca y la Sierra y la Otomí Tepehua, a centros urbanos, por lo que no hay certeza de cuándo podrían iniciar con la inoculació­n a este sector poblaciona­l en Tizayuca.

De igual forma, Ángeles Quezada manifestó que también dependen de la disposició­n del biológico que llegue a la entidad, ya que no puede iniciar la aplicación de la vacuna si no se puede cubrir a la población de adultos mayores de la ciudad, por lo cual se estima alrededor de mil 100 dosis diarias por un plazo de cinco días, es decir, entre 5 mil 500 y 6 mil vacunas para atender a todos los mayores de 60 años.

Hay coordinaci­ón

La presidenta municipal señaló que se encuentra en mesas de trabajo con el gobierno estatal, Salud estatal y federal mediante la Secretaría del Bienestar para contar con una sede adecuada de aplicación de la vacuna a todos los adultos mayores sin que presente un riesgo para este sector.

“Las vacunas siguen siendo escasas, se van produciend­o y a veces existen algunos retrasos; es difícil que pueda llegar un lote de esta cantidad al municipio en próximos días, pero lo que sí estamos haciendo es comenzar con la interacció­n con el gobierno de México y la Secretaría de Salud estatal para preparar la logística de aplicación, para informar y recibir a la gente guardando las medidas de la contingenc­ia sanitaria”, señaló.

Al respecto, Susana Ángeles añadió que se requieren espacios con ciertas caracterís­ticas para cubrir todas las necesidade­s de los adultos mayores y las del personal de salud en las jornadas, y para este propósito se exploran distintas alternativ­as.

Finalmente, reiteró que aunque el semáforo epidemioló­gico colocó a Hidalgo en amarillo, las acciones en el municipio se mantendrán como en rojo, ante la petición de que los 33 municipios con mayor incidencia mantengan las restriccio­nes.

 ?? CORTESÍA ?? Dependen de la disponibil­idad del biológico.
CORTESÍA Dependen de la disponibil­idad del biológico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico