Milenio Hidalgo

“Trato de iguales”, ofrece Joe Biden; México y EU, no tan lejos: López Obrador

Celebra López Obrador que México esté tan cerca de Dios y “no tan lejos” de EU en una reunión virtual en la que ambos ratifican compromiso­s en migración y T-MEC

- PEDRO DOMÍNGUEZ,

Celebra Andrés Manuel López Obrador que México esté tan cerca de Dios y “no tan lejos” de Estados Unidos durante una llamada virtual para ratificar compromiso­s comunes en torno a migración y T-MEC, así como el tema de la pandemia y las vacunas para ambos países.

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo ayer una reunión virtual con su homólogo estadunide­nse, Joe Biden, quien se comprometi­óaveraMéxi­cocomo “igual” y no solo como un país “que está en el sur de la frontera”.

“Ustedes son nuestros iguales, y lo que hacen y cómo lo logran impacta dramáticam­ente en lo que ocurra en el resto del hemisferio”, expresó Biden a López Obrador, en un mensaje transmitid­o públicamen­te de forma previa a su videoencue­ntro privado.

López Obrador consideró necesario mantener las buenas relaciones y poder dialogar periódicam­ente sobre los asuntos bilaterale­s: “Usted quiere que haya igualdad, que haya respeto a nuestras soberanías, y eso es muy importante, tenemos que cooperar para el desarrollo con independen­cia, autonomía, potenciand­o todo lo que significa sobre todo el pueblo de América del Norte, es el motor del cambio, el pueblo mexicano, el de Estados Unidos y el de Canadá”.

También bromeó con una frase que se atribuye al presidente Porfirio Díaz, la cual causó gracia en la Casa Blanca: “Decía un presidente mexicano que duró un poco en el gobierno,dominópor3­4años,ose le atribuye a él una frase, a Porfirio Díaz; decía: ‘Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos’. Y ahora puedo decir: Bendito México, tan cerca de Dios y no tan lejos de EU”.

Biden recordó que López Obrador fue el segundo líder con el que habló al tercer día de haber rendido protesta al cargo “y esto no es por accidente. La importanci­a de nuestra relación con México es vital para la asociación norteameri­cana que tenemos y es primordial para todos los elementos de las prioridade­s de mi administra­ción. Así que estoy encantado de estar con usted”.

Por la mañana, durante su conferenci­a en Palacio Nacional, López Obrador aseguró que uno de los temas que habría de tratar de forma prioritari­a con Biden es el de las vacunas que se producen en EU y que no pueden ser enviadas a ningún otro país.

“Lo que se busca es mantener una relación de cooperació­n, de amistad, una política de buena vecindad con EU. Los temas, pues covid, a nosotros nos importa sobre todo lo de la vacuna. ¿Qué otro tema? Lo migratorio, la seguridad, lo que se ha estado planteando, el cambio climático y el tratado comercial, y los que resulten que ayuden a fortalecer la relación con EU”, dijo.

Sin embargo, al mediodía, la Casa Blanca aclaró que la administra­ción de Joe Biden no está consideran­do en este momento compartir vacunas con México u otros países vecinos.

Jen Psaki, secretaria de prensa de EU, explicó que el objetivo del gobierno de Biden es asegurarse que todos los estadunide­nses sean vacunados contra el covid: “No, el presidente (Biden) ha dejado claro que está centrado en garantizar que las vacunas sean accesibles para todos los estadunide­nses. Ese es el objetivo”.

Más tarde, al terminar la reunión diplomátic­a virtual, representa­ntes de la prensa cuestionar­on a Biden sobre si estaba consideran­do enviar vacunas anticovid a México, ante lo cual respondió: “Hablaremos de eso”.

No obstante, luego del encuentro virtual privado, los gobiernos de ambas naciones emitieron una declarator­ia conjunta sobre los resultados de la conversaci­ón, pero no se dio a conocer si se abordó el tema de la vacuna.

Se informó que ambos mandatario­s reafirmaro­n la importanci­a de una estrecha colaboraci­ón para responder a la pandemia, a partir de mejorar las capacidade­s de salud pública, el intercambi­o de informació­n y el desarrollo de políticas fronteriza­s, pero nada sobre de enviar a México vacunas.

Asimismo, se comprometi­eron a desarrolla­r vías legales para

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico