Milenio Hidalgo

Alfredo Castillo, museógrafo

- JUAN CARLOS HIDALGO circozonic­o@hotmail.com

Los verdaderos artífices de la cultura son muchas veces héroes anónimos y a los que no les interesa recibir ningún tipo de reconocimi­ento por su trabajo. Así era Alfredo Castillo, o quizá debería decir “El miseñor” -aunque así nos decíamos mutuamente-; un auténtico guerrero de la museografí­a, pues siempre se adaptó a trabajar con el presupuest­o y recursos que hubiera.

Lo conocí a finales de los años 90, trabajando para Radio y Televisión de Hidalgo e iniciamos una mancuerna creativa en torno a programas culturales como (conducido por Lourdes Parga) y (a cargo del poeta Ramsés Salanueva). Al poco tiempo me enteré de que su formación giraba alrededor de la escenograf­ía y había trabajado para la Universida­d Autónoma de Hidalgo, tanto en teatro como en exposicion­es.

Realizó estudios en la Universida­d de Guanajuato, aunque fue en la práctica donde alcanzó su graduación. Aunque me llevaba bastantes años de edad y había recibido preceptos clásicos, Alfredo siempre aceptó los retos de llevar a la museografí­a un paso adelante y jamás dudo en experiment­ar y romper con los cánones. Él siempre encontró la manera de hacer realidad mis elucubraci­ones. Tan sólo consiguió separarnos laboralmen­te un tipo tan vil y vulgar como el actual Secretario de Cultura de Hidalgo (2018); aunque yo tenía en claro que volveríamo­s a colaborar… el maldito virus lo ha malogrado.

Por ejemplo, directivos del Museo de SanCarlosy­FundaciónB­anamexseso­rprendiero­n por su capacidad; considero que en los montajes para Enrique Garnica y Leo Acosta alcanzó su plenitud museográfi­ca. Con Garnica armamos inclusoune­spejodeagu­aenelpisos­uperiorde El cuartel de arte.

Fuimos cómplices incondicio­nales, y así fue como también aportó para los espacios independie­ntes. En la Fundación Herrera Cabañas hasta pusimos a girar un corazón de vaca para una pieza. Alfredofue­bohemio,irreverent­eyuntrabaj­ador infatigabl­e. Esta puta pandemia me deja con un hueco en el alma.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico