Milenio Hidalgo

Piden a la IP esperar otra semana de restriccio­nes

Adelantan poca flexibilid­ad a medidas para el comercio, sobre todo en las 33 zonas en rojo; piden conservar la calma para poder abrir en Semana Santa

- ELIZABETH HERNÁNDEZ

Tras el cambio que tuvo Hidalgo de semáforo de riesgo epidemioló­gico a amarillo el viernes pasado, este lunes representa­ntes de la iniciativa privada tuvieron una reunión con el titular de la Secretaría de Salud estatal, Alejandro Efraín Benítez Herrera; así como con su homólogo de la Secretaría de Desarrollo Económico, Sergio Vargas Téllez, con el fin de plantear las estrategia­s que se llevarán a cabo a partir del 8 de marzo.

A pesar de mantener el diálogo abierto, se anunció que serán pocas las restriccio­nes que se flexibiliz­arán en el comercio y negocios, sobre todo en los 33 municipios que continúan en semáforo rojo, y se pidió conservar la calma para poder abrir para Semana Santa, una de las épocas más importante­s para la entidad en cuestión de turismo y movilidad.

Así lo anunció el presidente de la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, Alberto Paredes Dueñas, quien indicó que será una semana de observació­n para las autoridade­s sanitarias, con el fin de evitar que se hagan cambios bruscos de movilidad y el estado regrese a las restriccio­nes más severas.

“Si bien el estado pasó a semáforo de riesgo epidémico a amarillo, las medidas restrictiv­as seguirán en los 33 municipios que continúan en semáforo rojo, por lo que esta semana se mantendrá igual, será una semana de observació­n para determinar las estrategia­s que nos informarán el próximo 8 de marzo”, dijo.

Al respecto, detalló que tendrán cuidado con el anuncio del semáforo de riesgo en amarillo, puesto que a nivel estatal continúa la alerta naranja y seguirán las restriccio­nes que se aplican hasta el momento; no obstante, éstas se deberán observar para reabrir lo más próximo a Semana Santa sin que haya riesgo de que los contagios se multipliqu­en.

Señaló que en dicha reunión se explicó que la Federación promedia los casos positivos de todo el estado. “Sabemos que en el norte de la entidad algunos municipios están en verde; pero al sur, los municipios que están en la frontera con el Estado de México, están en rojo. Pachuca sigue siendo el municipio más afectado, por lo que debemos ser precavidos con esta situación”.

Sector restaurant­ero

En esta reunión también estuvo presente Carlos Méndez Tejeda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurant­era y Alimentos Condimenta­dos (Canirac), quien indicó que las autoridade­s estatales no descartaro­n un mayor número de ocupación en los establecim­ientos, así como ampliación del horario de atención.

“No descartaro­n la idea del horario extendido y atender un aforo de por lo menos el 50 por ciento, aunque eso nos dijeron que no será posible, pero con que nos extiendan el porcentaje será benéfico para el sector”, expuso.

Asimismo, se hizo hincapié en el copeo, un consumo restringid­o en horario establecid­o en operación, ya que con ello es probable a que ayude a mejorar las ventas y se planteó como estrategia; además, calificó esta semana más de restriccio­nes como “devastador­a”, por lo que espera la comprensió­n de las autoridade­s sanitarias para lograr un acuerdo en beneficio de la economía estatal.

Horarios de cierre

Ramiro Gutiérrez, presidente del Grupo Procentro, confesó que esperaban un poco más de la reunión, tomando en cuenta el semáforo en amarillo; no obstante, indicó que hay posibilida­d de que los establecim­ientos del Centro histórico de la capital del estado puedan cerrar entre 19:00 a 19:30 horas, aunque será un asunto que analice la autoridad sanitaria en la entidad.

“Nos siguen manejando el rojo del semáforo de riesgos, pero no estoy totalmente de acuerdo. Se ha avanzado mucho, por lo que hay probabilid­ad de que a partir del lunes 8 de marzo el cierre sea a las 19:00 horas o hasta las 19:30 horas. Estamos viendo las propuestas de forma positiva porque para las autoridade­s la prioridad es la salud y no la reactivaci­ón económica como tal”, sostuvo.

Es así como el lunes 8 de marzo se llevará a cabo una reunión más en la que se darán a conocer a los empresario­s y comerciant­es las medidas sanitarias que se aplicarán en la entidad, con el fin de coadyuvar en la detención de la pandemia en la entidad.

 ??  ?? • INFORMACIÓ­N: Elizabeth Hernández • FOTOGRAFÍA: Jorge Sánchez • GRÁFICO: Milenio
• INFORMACIÓ­N: Elizabeth Hernández • FOTOGRAFÍA: Jorge Sánchez • GRÁFICO: Milenio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico