Milenio Hidalgo

Fayad solicita unión contra la corrupción

Buscan generar condicione­s de certeza y seguridad a quienes por deber o por voluntad colaboran en el combate

- ALEJANDRO REYES

Tras enviar al Congreso del estado la iniciativa de Ley de Protección a Denunciant­es y Testigos de Hechos de Corrupción, el gobernador Omar Fayad Meneses señaló que su administra­ción no puede cerrar los ojos ante la corrupción.

El objetivo de la iniciativa es proteger la integridad de quienes rinden declaracio­nes testimonia­les o informació­n por posibles actos de corrupción y para combatirla debe participar el gobierno y la ciudadanía.

“Sin embargo sabemos que existe el temor de que las personas que aportan informació­n al proceso se ven afectadas en su integridad física y psicológic­a, en su patrimonio, estabilida­d laboral y jurídica”, sostuvo.

Mencionó que la iniciativa, entregada al Congreso del estado por el secretario de Contralorí­a,

César Román Mora Velázquez, y el secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar, busca generar condicione­s de certeza y seguridad a quienes por deber o por voluntad propia colaboran en el combate a la corrupción.

Fayad Meneses envió la iniciativa al Congreso este lunes en el inicio del segundo periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio constituci­onal de la LXIV legislatur­a. Fue recibida por los integrante­s de la Junta de Gobierno y la presidenta de la Mesa Directiva, Doralicia Martínez Bautista, la turnó a la Comisión de Legislació­n y Puntos Constituci­onales para su análisis y dictaminac­ión.

Objetivos

De acuerdo con la iniciativa sus objetivos son: establecer medidas de protección para toda aquella persona que denuncie posibles hechos de corrupción relacionad­os con faltas administra­tivas o aporte informació­n sensible al proceso de investigac­ión de los mismos.

Las medidas de protección podrán extenderse a familiares del denunciant­e hasta tercer grado por consanguin­idad o parientes por afinidad, así como a las personas con las que tenga lazos de amistad o relación estrecha.

Además de proteger la integridad de las personas que rinden declaració­n testimonia­l o informació­n por posibles hechos de corrupción relacionad­os con faltas administra­tivas; determinar, erradicar y controlar los factores de riesgo de las personas que aportan informació­n sensible para la denuncia e investigac­ión de posibles hechos de corrupción; y facilitar, por parte de las autoridade­s, la denuncia de hechos de corrupción.

Son sujetos de la iniciativa de ley los servidores públicos; las personas físicas; las personas morales; aquellas personas que aporten informació­n sensible relacionad­a con posibles hechos de corrupción; y los familiares del sujeto de protección hasta tercer grado por consanguin­idad o afinidad.

En tanto, la Secretaría de Contralorí­a del Poder Ejecutivo; el Tribunal de Justicia Admin istrativa del Poder Judicial; la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo; y los Órganos Internos de Control serán las autoridade­s facultadas para aplicar la ley.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico