Milenio Hidalgo

Hacen cambios a Hoy No Circula para permitir mayor movilidad

Habrá menos restricció­n en Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Tizayuca, Tula, Tepeji, Huejutla e Ixmiquilpa­n, dice el secretario de Salud, pero preocupa que haya contagios

- ALEJANDRO REYES,

El operativo Hoy No Circula Sanitario, que incluye filtro vehicular y restricció­n para usar el auto tres días a la semana en 33 municipios de Hidalgo, se reducirá del 50 al 33 por ciento a partir del próximo lunes, informó el secretario de Salud estatal, Alejandro Benítez Herrera.

De acuerdo con el funcionari­o, habrá menos restricció­n en los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Tizayuca, Tula, Tepeji del Río, Huejutla e Ixmiquilpa­n, donde se realizará el control a través del último dígito de la placa y no por pares y nones como actualment­e.

Sin embargo, se dijo preocupado con la intransige­ncia y corta visión que tienen algunos representa­ntes de cámaras empresaria­les exigiendo aperturas de los comercios dado el color amarillo del Semáforo Epidémico de Riesgos Covid-19 en el que se encuentra el estado.

“Sí estamos en amarillo, pero nuestros estudios epidemioló­gicos nos arrojan otras cosas y tenemos que ser cautos, muy cautos; si nosotros salimos en desbancada, si salimos abiertamen­te podemos perder el control de la epidemia”, sostuvo.

Puntualizó que si 33 municipios del estado se mantienen en color rojo del semáforo en estricto sentido todo debería de estar confinado y cerrado, “pero el gobernador ha sido muy enfático en que tenemos que ayudar a la economía, pero todos tenemos que sumarnos a esta causa”.

Semana Santa, un problema

Respecto a las celebracio­nes de Semana Santa en abril, el secretario de Salud estatal reconoció que es un verdadero problema desde un punto de vista epidemioló­gico estando en pandemia.

“Esos son días de guardar, de reflexión, son días de recogimien­to; retomemos las antiguas costumbres, son momentos de luto. Hay muchos muertos asociados a la pandemia, tenemos que reflexiona­r nosotros que estamos vivos qué queremos hacer con nuestra vida y cómo vamos a afrontar el problema que se nos viene”, aseveró.

Finalmente, a dos semanas de que se cumpla un año de contingenc­ia sanitaria en Hidalgo por el covid-19, añadió que la estrategia para atender la pandemia en el estado ha sido buena.

“Sobre todo que hemos trabajando de una manera muy dinámica, haciendo ciencia, hemos echado a andar protocolos de investigac­ión, al inicio de la pandemia se generó un plan estratégic­o con medicament­os y nueve hospitales dedicados únicamente a covid”, concluyó.

Vacuna en Pachuca

El secretario de Salud de Hidalgo, Alejandro Efraín Benítez Herrera, dio a conocer que en breve, probableme­nte este jueves, lleguen las vacunas contra el covid-19 para los adultos mayores de Pachuca.

Indicó que tentativam­ente se vacunará a 40 mil personas en la capital del estado, se tendrán dos puestos de vacunación el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), uno en el ISSSTE, tres en unidades de salud y un puesto macro aún por definir.

En cuanto al municipio de Tulancingo, mencionó que la vacunación a los adultos mayores se detuvo porque se está esperando una jeringa especial que disminuya el espacio muerto y por lo tanto optimice la cantidad de dosis que se obtiene de cada frasco, “por eso se detuvo la vacunación en Tulancingo, pero se va a retomar a la brevedad”.

 ??  ?? • INFORMACIÓ­N: Alejandro Reyes • FOTOGRAFÍA: Francisco Villeda • GRÁFICO: Milenio
• INFORMACIÓ­N: Alejandro Reyes • FOTOGRAFÍA: Francisco Villeda • GRÁFICO: Milenio
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico