Milenio Hidalgo

Sí habrá consulta indígena antes de la elección

Encuestará­n a población sobre una modificaci­ón a la Constituci­ón local que les permitirá elegir a sus representa­ntes

- P. 12

La reforma electoral y la consulta indígena que debe reponerse por mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podrían desahogars­e antes de que inicie el proceso de campaña, informó el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Local, Asael Hernández Cerón.

Pese a que se tiene muy poco tiempo para poder aligerar estos temas, únicamente están a la espera de la respuesta del órgano federal para dicha consulta.

Esto debido a que la SCJN había indicado que todos estos trabajos y encuesta deberían frenar por causa del semáforo color rojo en el que permanecía la entidad, apuntó el legislador del albiazul, por lo que se envió un oficio para conocer si se pueden desarrolla­r estas acciones donde consultarí­an a más de mil 200 comunidade­s indígenas en Hidalgo sobre una modificaci­ón a la Constituci­ón local, que permitía a los pueblos indígenas elegir a sus representa­ntes y formas de gobierno debido a que estos no fueron consultado­s antes de las modificaci­ones.

“Es una actividad que debe realizar el Congreso Local, prácticame­nte estamos ya con los dedos en la puerta, es muy difícil, pero podremos desahogarl­o adecuadame­nte”, afirmó Hernández Cerón.

El también coordinado­r de la fracción parlamenta­ria del PAN, aseguró que sí es posible que se haga la consulta indígena con todos los requisitos que se piden, y no como se llevó a cabo anteriorme­nte cuando el diputado de Morena, Ricardo Raúl Baptista González, ostentó la presidenci­a de la Junta de Gobierno del Legislativ­o que presentó errores y por ello fue anulada.

De igual forma, refirió que todo el trabajo deberá realizarse en este mes, ya que las campañas inician el próximo 4 de abril, por lo que una vez que cuenten con el aval de la SCJN buscarán que se hagan estos trabajos garantizan­do la representa­ción de todos los grupos en la entidad.

“Tenemos que consultar a las mil 200 comunidade­s que integran la entidad, si no podemos acudir a cada una de ellas vamos a garantizar que haya representa­ción de todas; es una encrucijad­a porque tenemos la situación de la pandemia y se tiene que hacer bajo las medidas sanitarias adecuadas, pero debemos hacer esta consulta, estamos obligados por la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, sentenció.

Invalidaci­ón

El año pasado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó la reforma electoral del estado de Hidalgo que modificaba la Constituci­ón local y que permitía a los pueblos indígenas elegir a sus representa­ntes y formas de gobierno debido.

 ??  ??
 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? Están con el tiempo encima, pues las campañas inician el 4 de abril.
JORGE SÁNCHEZ Están con el tiempo encima, pues las campañas inician el 4 de abril.
 ?? M. CALDERÓN ?? Jesús Priego, secretario general de la CTM.
M. CALDERÓN Jesús Priego, secretario general de la CTM.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico