Milenio Hidalgo

Leyes no cambian la realidad

- TOMÁS CANO MONTÚFAR

Las elecciones locales en Hidalgo, la pasada del año 2020ylapró­ximadel202­1 dejarán en evidencia lo inútiles que han sido, por ahora, algunos cambios de las leyes electoral es. Se ha legislado para que más mujeres sean electas en cargos de elección popular y también para permitir la reelección de diputados en pos de congresos profesiona­les.

El espíritu de las reformas son impecables: igualdad de oportunida­des y congresos eficientes. Objetivos loables, pero, a la luz de la práctica política, no asequibles por ahora.

En el caso de las mujeres al poder solo 14 de ellas, de 84 municipios logró encabezar un ayuntamien­to, un 16 por ciento de efectivida­d, lejos del 50 por ciento que pretende la ley. Aquí la ley no ha logrado alterar la condición machista de la sociedad, no pudo con las artimañas internas de los Partidos que orillaron a las candidatas a municipios perdidos de antemano ni consiguió moverle la mano al elector hacia una opción femenina.

La reelección de diputados pretende, según la ley, formar legislador­es competente­s, construir una institució­n experiment­adaque alcance la fortaleza necesario para un Poder del estado que resuelva efectivame­nte los intereses ciudadanos. Pero en la realidad muy pocos diputados podrán re elegiste porque sus prioridade­s están en otro cargo olas furiosas riñas internas de los partidos les impedirá n ejercer una opción que tendría como resultado un Congreso eficiente.

Un Congreso limitado en sus capacidade­s generará más leyes con dificultad para, verdaderam­ente, reflejar las aspiracion­es y necesidade­s de la sociedad. No pueden ordenar igualdad y eficiencia por decreto; las transforma­ciones vienen de raíz. Esto podrá ocurrir cuando el servicio esté antes que el ansia de poder.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico