Milenio Hidalgo

La creencia y la fe

- EDUARDO GONZÁLEZ twitter: @laloflu

En este Viernes Santo del año 2021 nos encontramo­s de nueva cuenta ante una catarsis. Los que sobrevivim­os a la pandemia -por algo pueden leer esto- entramos en la disyuntiva de seguir procesando lo que nos acontece, lo pasado y lo que está por venir, de la misma forma que cuando inició todo o modificar nuestra versión de la realidad.

Ser optimista, pensar en lo positivo y en que todo saldrá bien, muchos intentan normalizar la vida sin importar sus acciones; otros buscan de forma desesperad­a solo olvidar, alejarse y deambular, al fin, si no se han ido es por algo, "porque así lo quiso el Señor".

Sin embargo, caminar entre sueños y frustracio­nes no parece llevarnos a nada, pues creemos sin tener fe, que es lo mis- mo que sentir compa- sión después de gene- rar dolor.

Lo mismo pasa con el gobierno, el manejo de la pandemia, las vacunas, las elecciones, el futbol, la política, los medios, las redes sociales, parecen decirnos que todo está bien, que ya vamos de salida, pero no se oyen ni se leen muy convincent­es, pareciera que la fe no está tan disponible por estos días.

Salir de forma desesperad­a a buscar esparcimie­nto y relajación en medio de una pandemia nos obliga a reflexiona­r sobre cuáles son nuestros sentimient­os, puntos débiles y fortalezas.

Andamos o sólo vamos y regresamos, pues no es lo mismo buscar la felicidad, que gozar de plenitud sin tener que pensar.

Creer sin fe es igual a ponerse la vacuna contra el covid y esperar a que nos dé para morir lo antes posible.

Quizá creer sin fe es pensar que lo que vivimos nos lo merecemos y no hay de otra más que esperar a que todo termine, tarde o temprano.

Pero también está el momento en el que podemos decidir por nuestro presente y futuro, y empezar de nuevo, las veces que sean necesarias.

Creer sin fe es igual a ponerse la vacuna contra el covid y esperar a que nos dé para morir

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico