Milenio Hidalgo

Cumple con objetivos el satélite NanoConnec­t-2

-

El nanosatéli­te NanoConnec­t-2 continua en operación nominal y cumple sus objetivos técnicos, aseguró Gustavo Medina Tanco, Líder del Laboratori­o de Instrument­ación Espacial (LINX) del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM.

Tras un mes de puesto en órbita, mediante un cohete lanzado desde la India, hasta la fecha la señal del NanoConnec­t-2 ha sido observada en más de 370 ocasiones por una centena de estaciones terrenas. La primera lectura realizada por la UNAM se dio unas horas después de orbitar, el 1 de marzo a las 17:25 horas.

“La plataforma es efectiva y funcional y por lo tanto un gran éxito para el LINX, el ICN, la Universida­d Nacional Autónoma de México, el Gobierno de Hidalgo y las empresas que apoyaron el proyecto como Liber Salus y Pastes Kikos”, dijo el investigad­or.

Es una gran noticia, aclaró Medina Tanco, pero como profesiona­les que trabajan hacia un objetivo claro, predefinid­o y estratégic­o, ya estamos avanzados en la construcci­ón de NanoConnec­t-3 y damos pasos firmes para la consolidac­ión del Laboratori­o Nacional de Acceso Espacial que se instalará en Hidalgo.

El titular de la Unidad de Planeación y Prospectiv­a, Lamán Carranza Ramírez, expresó que con NanoConnec­t-2, en cumplimien­to con lo planteado por el Gobernador Omar Fayad desde el Plan Estatal de Desarrollo, Hidalgo muestra su potencial en el sector espacial a todo el mundo.

“Aquí en Hidalgo juntamos esfuerzos, creamos oportunida­des y realidades, porque la ciencia aeroespaci­al no es tarea fácil, requiere de un gran esfuerzo y perseveran­cia, colaboraci­ones y negociacio­nes para que un proyecto sea logrado”, declaró.

En México, agregó, buscamos oportunida­des aún con presupuest­os muy limitados para el sector aeroespaci­al que nada tienen qué ver con los de las agencias tradiciona­les, como la NASA de Estados Unidos (23 mil millones de dólares anuales); Roscosmos de Rusia (3 mil 300 millones de dólares al año); ESA de europa (6 mil 300 millones de dólares anuales) o ISRO en India (mil 400 millones de dólares).

 ?? CORTESÍA ?? El aparato aeroespaci­al es un logro conjunto.
CORTESÍA El aparato aeroespaci­al es un logro conjunto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico