Milenio Hidalgo

The Pandemic Shorts. Cortos a distancia con un rico sabor mexicano

El actor José Carlos Leyva tuvo uno de los papeles principale­s en esta idea de Jay Parikh, quien debido a la contingenc­ia sanitaria tuvo que dirigir vía remota desde Los Ángeles

- ALEJANDRO MEMBRILLO

El enclaustra­miento, la soledad y la desesperac­ión por volver a nuestra antigua normalidad han sido temas que incentivar­on la producción de historias por parte de los creadores de contenido durante estos últimos meses, a partir del inicio de la pandemia, particular­mente en el área de la cinematogr­afía y la producción audiovisua­l.

El actor José Carlos Leyva forma parte de uno de los cortometra­jes de la serie de tres historias que dirigió Jay Parikh para The Pandemic Shorts, un conglomera­do que explora cómo nos hemos adaptado a nuestra nueva forma de vida a través de los ojos de tres personajes en tres países distintos.

“El proyecto en sí surge por la necesidad de regresar a actuar, y para reactivar la industria del entretenim­iento y de la producción cinematogr­áfica que llevaba detenida desde marzo de 2020”, explicó José Carlos en entrevista con M2.

“Yo entré al proyecto por recomendac­ión de un amigo que ya había participad­o con el director y que no iba a poder formar parte de la grabación, porque venía regresando de Nueva York y tuvo que guardar cuarentena, más en esos momentos en que la ciudad era el pico de concipar tagios. Así empezamos todas las conversaci­ones con el director, que me contó del proyecto y dirigió todo vía remota desde Los Ángeles”, agregó.

Jose Carlos participó en Rico, en el que interpreta al personaje homónimo y que, al igual que los otros dos cortometra­jes, tuvo la particular­idad de que fue dirigido totalmente a distancia. Los actores tuvieron que partitambi­én en los procesos de producción y filmación, además de que aprendiero­n a utilizar las diferentes herramient­as tecnológic­as y digitales para llevar a cabo el trabajo junto a Jay Parikh: “Todos nos tuvimos que poner las pilas para seguir trabajando y crear, que es lo que más nos gusta hacer. Creo que esto va a ser un parteaguas en la industria”.

“El cortometra­je de México se llama Rico, es la historia de un tatuador que es un chavo muy inseguro, lleno de muchas ideas que nos ha implantado la industria de la moda, como estándares de belleza particular­es por los cuales él siente que lo juzgan”, añadió el actor.

Innovación y trabajo

A causa de las regulacion­es sanitarias en los tres países donde se realizaron los cortometra­jes, México, Italia y Estados Unidos, el equipo de producción se redujo al mínimo posible; el único otro actor que participó en Rico fue Juan Carlos Freyre, quien fue el encargado de interpreta­r a Héctor en la historia del cortometra­je.

Estas nuevas condicione­s se han vuelto el estándar de cualquier producción actual. El desarrollo de estrategia­s y conocimien­tos innovadore­s para llevar a cabo estos proyectos audiovisua­les es algo a lo que cualquier trabajador relacionad­o con la exploració­n de las ideas se ha tenido que someter desde hace un año. Y para José Carlos Leyva, esta es una práctica que permanecer­á incluso después de que acaben las restriccio­nes sanitarias.

“Lo que todos hemos aprendido es que somos mucho más resiliente­s y con una capacidad de adaptación mayor de la que nos creíamos capaces; basta ver cómo la gente se puso creativa para seguir produciend­o y compartien­do este contenido con el público. Muchas veces creemos que tenemos que estar chapados a la antigua en cuanto a los formatos que la industria nos ha puesto, ahora hemos visto que somos capaces de hacer cosas diferentes e innovadora­s”, finalizó el actor, quien también participó en otro corto llamado Los Últimos.

“Hemos aprendido que somos más resiliente­s de lo que todos creíamos”

 ?? ESPECIAL ?? Los problemas sociales que vivimos en estas épocas de encierro están reflejados en estas tres produccion­es.
ESPECIAL Los problemas sociales que vivimos en estas épocas de encierro están reflejados en estas tres produccion­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico