Milenio Hidalgo

Demandan inspección a puentes elevados locales

Buscan evitar sucesos que pongan en riesgo la vida y el patrimonio de los hidalguens­es, señala Congreso

- ALEJANDRO REYES

La fracción parlamenta­ria del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del estado presentó una propuesta de acuerdo económico por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamien­to Territoria­l (Sopot) y al titular de la Subsecreta­ría de Protección Civil para que de manera coordinada lleven a cabo inspeccion­es de carácter preventivo en los puentes elevados existentes en la entidad a fin de evitar sucesos que pongan en riesgo la vida y el patrimonio de los hidalguens­es y se informe a la legislatur­a de los resultados.

“El tema no tiene la más mínima intención de lucrar con la tragedia ocurrida hace pocas horas en la Ciudad de México, por el contrario, lo que ahí ocurrió debe ser una llamada de atención para que se adopten las medidas pertinente­s que sirvan para prevenir en nuestra entidad este tipo de siniestros y sus lamentable­s consecuenc­ias”, argumentó desde el Pleno el coordinado­r de la bancada del PAN y presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Asael Hernández Cerón.

Indicó que el crecimient­o que ha tenido el estado en los últimos años ha obligado a las autoridade­s a realizar obras de modernizac­ión que son necesarias para mejorar la calidad de vida de los hidalguens­es, “muchas de ellas se han llevado a cabo procurando que el tránsito vehicular sea más eficiente”.

Mencionó que los puentes vehiculare­s son obras magníficas de ingeniería que facilitan el tránsito de todo tipo de automotore­s los cuales son de vigas, puentes colgantes, atirantado­s, “que permiten comunicar a dos puntos geográfico­s de manera rápida y segura trayendo con ellos una gran cantidad de beneficios de manera indirecta durante su vida útil”.

Hernández Cerón apuntó que en la ciudad de Pachuca y en otros municipios de la entidad se han construido un gran número de puentes elevados que si bien son de enorme beneficio para la población requieren de ser inspeccion­ados periódicam­ente para identifica­r con oportunida­d aquellas áreas o segmentos de estas estructura­s que puedan encontrars­e dañadas.

La inspección, dijo, tiene la finalidad de que se adopten las medidas de mantenimie­nto correctivo, reparación o rehabilita­ción que sean pertinente­s para reducir al mínimo cualquier situación de riesgo para la población que transita sobre estas vías.

“No podemos dejar de lado otros factores condiciona­ntes de deterioro de los puentes vehiculare­s elevados como los vientos, asentamien­tos o sismos, lo que podría aumentar el grado de riesgo en estas estructura­s”, refirió el presidente de la Junta de Gobierno local.

 ?? CORTESÍA ?? Asael Hernández Cerón, presidente de la Junta de Gobierno.
CORTESÍA Asael Hernández Cerón, presidente de la Junta de Gobierno.
 ?? M. CALDERÓN ?? Cancelarán licencia a quien conduzca ebrio.
M. CALDERÓN Cancelarán licencia a quien conduzca ebrio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico