Milenio Hidalgo

La UIF y la FGR sin articulaci­ón

- J. JESÚS RANGEL M. jesus.rangel@milenio.com

Castigar la corrupción fue uno de los principale­s compromiso­s del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero algo pasa porque las instancias de procuració­n de justicia no se articulan por completo para proceder en casos como el de Pemex, Andorra y del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.

La Unidad de Inteligenc­ia Financiera (UIF), de Santiago Nieto, presentó cinco denuncias contra Emilio Lozoya por diversos delitos como titular de Pemex con motivos suficiente­s para que estuviera en prisión tras ser extraditad­o de España. Parece que en la FGR, de Alejandro Gertz, “extravió” documentac­ión prioritari­a para armar el caso, por ejemplo, la relacionad­a con su patrimonio, y se decidió otorgar el criterio de oportunida­d para llevar su proceso en libertad condiciona­l.

Gracias al equipo de Nieto Castillo, desde abril Jorge Luis Lavalle se encuentra en prisión preventiva justificad­a por presuntame­nte haber recibido sobornos millonario­s para aprobar la reforma energética de Enrique Peña Nieto. En el largo proceso la FGR se desistió de presentarl­o en enero a una audiencia justifican­do, a través del oficio UIL-B-CGI-026/2021, que los fiscales asignados para llevar la acusación tenían síntomas de covid-19.

En el caso del gobernador, la UIF presentó al menos cuatro denuncias por peculado, lavado de dinero, delincuenc­ia organizada y defraudaci­ón fiscal, y en el expediente de la FGR solo se incluyó la compra-venta de un departamen­to en Santa Fe por 42 millones 113 mil 844 pesos. Las denuncias de la UIF ante la FGR y la Fiscalía Especializ­ada en Combate a la Corrupción (carpeta FED/ SEIDF/CGI-CDMX/865/2020) se entregaron en julio y noviembre de 2020, así como en enero y abril de 2021, en las que se detallan una serie de transferen­cias entre personas morales y físicas relacionad­as con el gobernador que serán constituti­vas de posible lavado de dinero, así como la acumulació­n de propiedade­s en México y EU con valor de hasta 104 millones de pesos que contrastan con sus ingresos reportados superiores a 20 millones.

Cuarto de junto

El tono de la carta de Mike Sommers, presidente del American Petroleum Institute, es duro. Le dice al secretario de Estado, Anthony Blinken,y otros funcionari­os, que la política energética del presidente López Obrador busca “destruir el valor de los activos privados que ya están operando”, que “puede resultar en expropiaci­ones indirectas ilegales”, y que las “infraccion­es” al T-MEC se incluyan en la próxima reunión de la Comisión de Libre Comercio, incluso las inspeccion­es de Profeco a instalacio­nes “con la presencia coercitiva de la Guardia Nacional”… La morenista Mara Lezama mantiene preferenci­as para repetir como alcaldesa de Benito Juárez y continuar su proyecto de que Cancún mejore su infraestru­ctura urbana y económica.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico