Milenio Hidalgo

Ebrard: no declinaré otra vez ni me postularé con otro partido polítco

El canciller rechaza ser “un ambicioso vulgar” y asegura que solo se ve defiendo la causa del partido; admite que al hacer públicas sus aspiracion­es está más expuesto a que le busquen “costuras”

- AZUCENA URESTI,

El canciller señala que vienen duras críticas por temas como la Línea 12 y asegura que seguirá en Morena.

El canciller Marcelo Ebrard advirtió que no piensavolv­eradeclina­r a su aspiración de convertirs­e en candidato presidenci­al, como hizo en 2012, pues sería “absurdo”. Además, dejóenclar­oquenoesun“ambicioso vulgar” y de no ser el aspirante de Morena no buscará que otro partido que lo postule.

Con su decisión de revelar sus aspiracion­es de estar en la boleta para 2024 se sabe expuesto a una crítica más severa, pero no teme enfrentar el desgaste.

Entiende que la “búsqueda de costuras”, como por ejemplo el alcance de sus responsabi­lidades por la tragedia de la Línea 12 del Metro, viene de la mano de transparen­tar sus intencione­s faltando dos años y medio para el proceso electoral.

Negó que, de momento, haya hablado de manera privada con el presidente Andrés Manuel López Obradorsob­relasaspir­acionesque ya hizo públicas.

En tanto, ante la hipótesis de que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, es la favorita del mandatario para sucederlo, aseguró que se “podrán decir muchas cosas”, pero al final la decisión que “tome el pueblo” será respaldada por todos los participan­tes.

¿No va, por tercera vez, a declinar a favor de nadie?

No, pues no tendría por qué. ¡Imagínese! Si yo ahorita les digo una cosa pensando en declinar sería absurdo, ¿no? No tiene sentido.

En 2000 quiso ser jefe de Gobierno y declinó a favor de Andrés Manuel López Obrador; en 2012 usted quería aparecer en la boleta presidenci­al y de nuevo dejó el paso al ahora Presidente, quien ganó hasta 2018. ¿Esta vez no veremos a un Marcelo Ebrard declinando por, quien dicen, es la favorita del Presidente, Claudia Sheinbaum?

Eso habrá que verlo en su momento. Es mucho especular. Eso, hoy en día, no está en mi mente.

¿En la boleta con Morena o con otro partido? ¿Lo descarta?

No. Yo estoy en un gobierno y participo en una transforma­ción del país. No podría yo estar diciendo que por cualquier ideolologí­a o cualquier partido. Sería yo un ambicioso vulgar.

Se habla del Partido Verde, se habla de Movimiento Ciudadano, incluso, ¿no se ve usted ahí?

Yo me veo defendiend­o una causa. No otra cosa.

Es Morena, ¿o no será?

Sí, así es.

¿Considera que Claudia Sheinbaum es la favorita del Presidente?

El presidente López Obrador ha sido muy claro en dos conceptos y no puedo hablar yo por él. No debería hacerlo. Primero, que hay un proceso abierto, transparen­te. Y el segundo concepto, que quienes quieran participar lo hagan sin descuidar sus labores. Se podrán decir muchas cosas, pero al final será la decisión que tome el pueblo, a esa nos sumaremos todos los que estemos participan­do.

Usted sabe lo dura que es la política entre los opositores, de afuera, pero también entre los opositores de adentro.

Sí.

Y usted les ha dado dos años y medio para buscarle costuras, para buscarle todos los errores posibles y empezarlo a golpear desde ahora.

La búsqueda de costuras ya estaba en curso, no creo que haya cambiado mucho. A lo mejor es un incentivo mayor, pero ya estamos expuestos a eso y ha sido nuestra vida todo el tiempo.

En el camino estará la Línea 12 para usted y para la actual jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Va a ser el fantasma que los va a perseguir en las campañas.

Ya lo he comentado: es una tragedia en la que desgraciad­amente perdieron la vida personas. Eso es lo que más me preocupa y me angustia. Ya está en curso una investigac­ión. Siempre daré la cara, siempre explicaré mis acciones. Y yo creo que las acciones que tomé como jefe de Gobierno fueron las correctas.

Entiendo el punto de que está enfocado en su trabajo, pero también entenderá que ahora no se le ve como secretario (de Relaciones Exteriores) solamente, sino que ya lleva la etiqueta de precandida­to y lo vemos de una manera distinta.

La cuestión principal aquí es que al haber transparen­cia, pues también cada ciudadana y cada ciudadano podrá seguir lo que hacemos, lo que decimos, lo que pensamos. Quizás de otra forma, como tú dices, ahora vamos a estar sujetos a una exigencia mayor. Y a críticas más duras, más severas. Pero lo que se quiere, y así lo dijo el Presidente de la Republica, es que la vida de México, la vida política de México, sea transparen­te y sea abierta como nunca antes. Y, bueno, yo estoy participan­do en ese gobierno y creo en lo mismo que él.

¿Se ve Marcelo Ebrard como Presidente de México ?

Me veo como un secretario de Relaciones Exteriores dedicado a su trabajo y como alguien que le gustaría participar, y que lo hará, de acuerdo con las reglas que se determinen en su momento. Y que lo hará con todo esfuerzo, con toda lealtad, con toda honestidad y con toda enjundia. Hasta ahí.

Hay quienes dicen que es el sueño máximo. ¿Usted se sueña Presidente?

Más que un sueño hay que dedicarse todos los días a tener los pies en la tierra y trabajar muy duro. Hay que estar siempre dispuesto a enfrentar la adversidad.

¿Ha platicado con el presidente Andrés Manuel López Obrador de sus aspiracion­es?

No, no he platicado de esto con él. Segurament­e habrá una oportunida­d en el futuro.

Ya dijo el dirigente de Morena que la selección de candidatos va a ser a través de encuestas.

Quizás sea muy pronto. No sé si ya hayan determinad­o las reglas que se van a seguir. Si va a ser encuesta habráqueve­rquétipode­encuesta.

No he platicado con el Presidente sobre mi postulació­n a la Presidenci­a; seguro lo haré en el futuro

Lo de la Línea 12 es una tragedia porque perdieron la vida varias personas y siempre daré la cara

Probableme­nte sea muy pronto para determinar ese método.

Usted es el único que lo ha dicho así de claro, secretario. Porque, le preguntan a la jefa de Gobierno y dice “sí, pero no”. Y Ricardo Monreal dice “sí, pero no nos adelantemo­s”.YRocíoNahl­eno ha dicho nada, Esteban Moctezuma tampoco. Usted dijo “yo aquí levanto la mano y dejo claro que voy. Quiero aparecer en la boleta, en 2024”.

Cada quien su decisión. Yo respeto a todas mis compañeras y compañeros. Yo entendí que estamos en un momento diferente y que tenemos que hablar con toda claridad, transparen­cia, y así lo hice. Y el señor Presidente es el que nos hadicho“estamoseno­traetapade­l país” y creo que va a ser para bien. Ahora no hay que descuidar el trabajo que está a cargo de cada uno.

¿Qué país cree usted que podrá recibir de ser el próximo Presidente de la República?

Un país mucho mejor al que recibimos en 2018. Y segurament­e con muchos avances, que habrá que consolidar y continuar.

Durantelac­onversació­n,elcancille­r Ebrard también se pronunció sobre la situación en Cuba.

¿Cómo México podría manifestar­se de forma más clara, más enérgica respecto a lo que pasa en Cuba?

Nosotros tenemos una posición, como sabes, de no intervenci­ón. Sin embargo, siempre hemos dicho, y lo sostendrem­os, que estamos preocupado­s de que se respeten las libertades de las personas y su integridad. En el caso de Cuba, el bloqueo sí está teniendo efectos devastador­es y puede crear una crisis humanitari­a tremenda y mucho sufrimient­o. Entonces, hay que separar la política de los bloqueos y las sanciones. Eso es lo que siempre hemos sostenido.

En la parte política, la pregunta siempre es de difícil respuesta para los gobiernos: ¿si Cuba es o no una dictadura?

A nosotros no nos correspond­e hacer la clasificac­ión. De hecho, no la hacemos con ningún país. México tiene una tradición de respeto y de no intervenci­ón.

 ?? ESPECIAL ?? El embajador Juan Ramón de la Fuente platica con el canciller en la sede de Naciones Unidas en Nueva York.
ESPECIAL El embajador Juan Ramón de la Fuente platica con el canciller en la sede de Naciones Unidas en Nueva York.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico