Milenio Hidalgo

De nuevo los cierres

- EDUARDO GONZÁLEZ twitter: @laloflu

Hidalgo no quiere llegar a la crisis de hospitaliz­aciones por covid como se vivió a finales de 2020 y principios de este año. Para ello se han dispuesto de nuevo los cierres de establecim­ientos no esenciales, pero con permisos para vender con entrega para llevar o servicio a domicilio. Esto es parte de los acuerdos con el bloque productivo para aminorar el impacto de la pandemia en la economía. Sería no solo la tercera oleada de casos de coronaviru­s, sino el tercer golpe mortal a los ingresos de negocios en pequeño,particular­mente,quesonquie­nes máshanrese­ntidoelcon­finamiento­ylas restriccio­nes.

Los empleos en pequeñas tiendas, en locales de servicio, en cafeterías, en cocinas, en los mercados y tianguis de colonias, hanregistr­adopérdida­s dehastael1­00porcient­o. A ello se suma queproduct­ivo no hay oportunida­d de empleo en las principale­s ciudades y el emprender o ponerse a vender o dedicarse al comercio en solitario, no está siendo tan redituable.

Las cosas no pintan bien para el cierre del año en todo el país, por lo que a la par de las estrategia­s sanitarias para evitar que haya más y más pacientes en los hospitales y gente que pierda la vida, se están analizando opciones como las de permitir apertura escalonada de comercios, que acudan en aforos pequeños y que siga el turismo con visitas programas, únicamente. Lo que sí se ha dejado en claro desde todas las trincheras es que si la ciudadanía no colabora, ningún esfuerzo habrá valido la pena; es decir, si siguen saliendo sin cubrebocas, sin respetar la distancia, con síntomas y acudiendo a restaurant­es y bares, organizand­o reuniones sociales con 20, 50, 100 personas, la

seguirá igual el siguiente año, y el siguiente, y así hasta que no quede nada. Del regreso a las clases de forma presencial mejor no hablamos, puesaunque­existeyaun­amarcadane­cedad de decir que se comenzará en agosto el nuevo ciclo como si no hubiera pandemia, la mayoría de padres y madres de familia ha dado un rotundo no.

Esto es parte de los acuerdos con el bloque para aminorarsi­tuación el impacto económico

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico