Milenio Hidalgo

“GAM nos dio su confianza, la respaldare­mos con acciones”

El alcalde reelecto confiesa que la pandemia trajo recortes significat­ivos en el presupuest­o; sin embargo, afirma, para cumplir con las demandas de la población se redoblarán esfuerzos y harán “más con menos”

- ALMA PAOLA WONG

Con la reelección de Francisco Chíguil Figueroa al frente de la alcaldía Gustavo A. Madero, la ciudadanía ratificó el modelo de gobierno que encabeza; sin embargo, asegura, habrá una evaluación de los distintos programas y proyectos que su administra­ción realiza.

El morenista conoce a fondo la demarcació­n, pues la victoria de junio le permite por tercera ocasión estar al frente de la GAM (su primer periodo data de 2006 a 2008 y el segundo de 2018 a 2021). Por ello, afirma, utilizará su amplio conocimien­to para seguir mejorando temas como la seguridad y los espacios públicos.

En la GAM no habrá mesa de transición, entonces ¿qué hace hoy Francisco?

Para nosotros es importante hacer una evaluación de los distintos programas y proyectos que hemos impulsado en nuestra alcaldía en estos tres años. Hay que evaluarlos y corregirlo­s para que podamos estar a la altura de las circunstan­cias, demandas y peticiones vecinales.

¿Qué significa su reelección?

Es una ratificaci­ón de la forma en que estamos gobernando. Es un gobierno que está muy cercano a la comunidad, impulsamos las audiencias públicas con la comunidad, estamos casi diariament­e visitando alguna colonia en particular, resolviend­o problemas. La gente ratificó su confianza en nosotros y nosotros con hechos y acciones. Vamos a devolver, con beneficios públicos, mejores servicios, toda esa confianza que depositó la gente en nosotros.

¿Qué acciones seguirán para los próximos tres años?

Vamos a dar continuida­d al programa de mejoramien­to de todas las escuelas públicas de la demarcació­n; la educación para nosotros es fundamenta­l y vamos a estar invirtiend­o montos importante­s. Hasta este momento hemos invertido 250 millones de pesos, tenemos 403 planteles y hemos logrado rehabilita­r con obra mayor 372. Seguir invirtiend­o en el rescate de los espacios públicos, como los deportivos. Lo hemos hecho con deportivos grandes como el Galeana, en ese espacio de 40 hectáreas hemos invertido cerca de 40 millones de pesos y vamos a rehabilita­rlo en su totalidad, de tal manera que va a tener áreas recreativa­s, canchas de futbol, beisbol, alberca, gimnasio, patinaje, áreas para niños, y con todo ello se busca la recuperaci­ón de los espacios públicos. Seguiremos impulsando con el gobierno de la ciudad el mejoramien­to de los mercados públicos. Hemos avanzado, muchos están en la primera etapa, otros han concluido su rehabilita­ción total, aquí tenemos alrededor de 65 mercados y concentrac­iones, de los cuales hemos tocado con obra mayor cerca de 50 y vamos a seguir mejorando todo este sistema de abasto que beneficia a cerca de 10 mil locatarios.

¿Y el tema de la seguridad?

La seguridad sigue siendo el problema de la comunidad. En este ámbito hemos estado cambiando la totalidad de las luminarias, cambiamos cerca de 58 mil; vamos a reforzar los senderos seguros, a continuar con las reuniones de seguridad todos los días por las mañanas para definir estrategia­s. Cuando recibimos la alcaldía teníamos aproximada­mente 140 delitos de alto impacto por semana, a la fecha estos delitos en promedio rondan los 60, se ha disminuido sustantiva­mente. Impulsarem­os acciones como el Doble Muro, que nos ha estado funcionand­o muy bien, por lo que seguiremos impulsando convenios de coordinaci­ón con los municipios de Ecatepec, Nezahualcó­yotl, Tlalnepant­la y con las alcaldías de Venustiano Carranza, Cuauhtémoc y Azcapotzal­co. Consiste en que las policías de esas alcaldías y municipios podamos pactar acuerdos de coordinaci­ón en los cuales se establece la forma en que vamos a participar en avenidas principale­s, en donde el delincuent­e puede tener salida después de haber cometido algún delito; significa el fortalecim­iento de policías en estos puntos específico­s.

Con la larga pandemia ¿cómo está la alcaldía en materia presupuest­aria para cumplir con las promesas de gobierno?

El presupuest­o se redujo significat­ivamente, la alcaldía recibía unos 4 mil 800 millones de pesos anualmente, con la pandemia se redujo en 400 millones cada año, eso quiere decir que en dos años dejamos de recibir 800 millones de pesos y no solamente impacta en proyectos de obra pública, sino también en los distintos programas sociales. Pero eso no significó que dejáramos de hacer distintas acciones, al contrario, redoblamos esfuerzos, los funcionari­os, servidores públicos que tienen la responsabi­lidad de las direccione­s generales para poder hacer más con menos, esto significa ahorros, reduccione­s importante­s de los gastos innecesari­os para poder hacer frente a lo que la comunidad pide.

¿Qué hace en su tiempo libre?

Aquí no hay, desde que asumí la responsabi­lidad de estar en la alcaldía no hemos faltado ni una sola vez a nuestra oficina. Si estamos en casa, estamos al pendiente de todo lo que suceda, es trasladar la oficina al domicilio. Sí procuro estar en casa a la hora de la comida para poder estar con mis hijos y con mi familia, pero regresamos y tratamos de estar el mayor tiempo posible en nuestra demarcació­n. Trabajamos hasta 16 horas diarias, dormimos poco; sin embargo, vigilamos que nuestros hijos estudien, tengan buenas calificaci­ones y lo básico para que puedan seguir adelante.

 ?? JORGE CARBALLO ?? “No hay tiempos libres, desde que asumí la responsabi­lidad no hemos faltado a nuestra oficina”.
JORGE CARBALLO “No hay tiempos libres, desde que asumí la responsabi­lidad no hemos faltado a nuestra oficina”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico