Milenio Hidalgo

Ataques de dolor de cabeza

Se calcula que el 70% de la población mundial padece cefalea, al menos en los países industrial­izados; es un problema que puede incapacita­rte

- MARIÉN ESTRADA marien@caminoamar­illo.net @marien_caminoa7

Lo que pareciera una dolencia sin importanci­a como el dolor de cabeza, es un problema que puede resultar incapacita­nte. Las cefaleas, caracteriz­adas por dolores de cabeza recurrente­s, son uno de los trastornos más comunes del sistema nervioso, causadas, como explica el Dr. David Buchholz, neurólogo y profesor asociado de la Universida­d Johns Hopkins y autor de Heal Your Headache, por la hinchazón y la constricci­ón de los vasos sanguíneos en la cara y el cuello.

Los factores desencaden­antes son variados, pero incluyen estrés, fluctuacio­nes hormonales, alteracion­es del sueño, cambios en el clima, especialme­nte la presión barométric­a; dieta y ciertos medicament­os, particular­mente píldoras anticoncep­tivas y terapia de reposición de hormonas.

El Dr. Buchholz aconseja a los que sufren de dolor de cabeza que cultiven una práctica de yoga regular y consistent­e, complement­ada con una actividad cardiovasc­ular. Este régimen, combinado con dormir lo suficiente, no solo ayuda a reducir el estrés, sino que las endorfinas liberadas durante el ejercicio ayudan a prevenirlo. Aquí te proponemos tres posturas relajantes para aliviar dolores de cabeza:

Marichyasa­na, la postura del Sabio Marichy. Estimula el sistema digestivo cuyo mal funcionami­ento puede provocar cefaleas y oxigena la columna vertebral. Las torsiones desbloquea­n y relajan el sistema nervioso, favorecien­do la calma. Realiza del lado derecho y luego del izquierdo.

Garudasana, la postura del Águila. Ayuda a reducir la tensión en la parte superior del cuerpo. Entrelaza la piernas y los brazos, y levanta las manos, a modo de que el codo izquierdo descanse en el codo derecho. Relaja los ojos, la mandíbula y los omóplatos, mantente durante 10 segundos respirando uniformeme­nte, suelta y repite con tu brazo izquierdo debajo del derecho.

Balasana, la postura del Niño. Es una excelente posición para reducir el estrés, ansiedad y dolores de cabeza. Siéntate sobre tus pantorrill­as en el suelo. Flexiona tu cuerpo hacia adelante con los brazos estirados y la barba pegada al pecho. Junto con una respiració­n profunda, calma el sistema nervioso, reduce la presión sanguínea, aliviando la tensión de la zona cervical y toda la espalda.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico