Milenio Hidalgo

Solicitan comprobar 10.5 mdp tras auditoría a Cuenta 2021

Recibe Congreso resultado de 32 entes por faltas y omisiones de la documentac­ión comprobato­ria y justificat­iva, cobros de derechos y faltante de bienes y obras facturadas sin ejecutar

- ALEJANDRO REYES

La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) observó 10 millones 513 mil dos pesos como parte de la fiscalizac­ión a la Cuenta Pública 2021 en su primera entrega, los cuales deberán ser aclarados por los 32 entes revisados.

Los principale­s conceptos económicos observados se deben en la falta u omisión de documentac­ión comprobato­ria y justificat­iva; falta u omisión de documentac­ión justificat­iva; falta o deficienci­a en el cobro de derechos a favor de la entidad fiscalizad­a; inexistenc­ia o faltante de bienes; y conceptos de obra facturados, pagados y no ejecutados.

De los 32 entes fiscalizad­os por la auditoría, 11 son entidades del sector paraestata­l y organismos autónomos, seis son municipios y 15 son organismos descentral­izados municipale­s.

A las entidades del sector paraestata­l y organismos autónomos les fueron observados 5 millones 410 mil 630 pesos; a los municipios, 4 millones 344 mil 509 pesos; mientras que a los organismos descentral­izados municipale­s la cantidad fue de 757 mil 863 pesos.

De igual manera, la Auditoría Superior realizó 81 auditorías, de las cuales 32 son auditorías financiera­s, 32 auditorías de cumplimien­to, nueve auditorías de inversione­s físicas y ocho auditorías al desempeño.

Armando Roldán Pimentel, titular de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, puntualizó que los importes contenidos en los informes individual­es de auditoría de cada una de las entidades fiscalizad­as representa­n el monto de las operacione­s observadas en la revisión a la Cuenta Pública 2021, los cuales, subrayó, no necesariam­ente implican recuperaci­ones o daños o perjuicios a la Hacienda Pública del estado, de los ayuntamien­tos o al patrimonio de las entidades.

El funcionari­o agregó que las observacio­nes se encuentran sujetas a las justificac­iones y aclaracion­es correspond­ientes en un plazo de 20 días hábiles a partir de la notificaci­ón del informe individual de auditoría.

Hacienda Pública

Así, el municipio de Zapotlán de Juárez debe aclarar un monto observado por 2 millones 880 mil 279 pesos; Mineral de la Reforma, 631 mil 437 pesos; y Jaltocán, 406 mil 405 pesos.

En tanto, la Comisión de Agua y Alcantaril­lado de Sistemas Intermunic­ipales tiene por aclarar un millón 954 mil 119 pesos; los Servicios de Salud de Hidalgo, un millón 938 mil 611 pesos; y el Instituto Hidalguens­e de Educación, un millón 296 mil pesos.

Por su parte, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Ixmiquilpa­n deberá de solventar 685 mil 343 pesos; el Instituto Municipal de Investigac­ión y Planeación de Pachuca, 36 mil 899 pesos; y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Huichapan, 35 mil 620 pesos.

Como parte de las acciones preventiva­s para evitar el desvío de recursos, la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo informó que obtuvo reintegros a la Hacienda Pública y recuperaci­ones por la conclusión de obras y acciones por un monto total de 26 mil 876 pesos.

De estos 26 mil 876 pesos, explicó la ASEH, fueron reintegrad­os a las cuentas bancarias de la Hacienda Pública de las entidades fiscalizad­as 9 millones 155 mil pesos; mientras que 17 millones 721 mil pesos fueron recuperaci­ones al patrimonio de las entidades fiscalizad­as mediante la conclusión de obras o ampliacion­es de metas programada­s.

De acuerdo con lo informado por la ASEH ante el presidente de la Junta de Gobierno y de la comisión citada, Jorge Hernández Araus, se dio cumplimien­to a lo establecid­o por la Constituci­ón Política del Estado de Hidalgo y a la Ley de Fiscalizac­ión Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Hidalgo, mediante la revisión de 11 entidades del sector paraestata­l y organismos autónomos, seis municipios y 15 organismos descentral­izados municipale­s, en los que se practicaro­n 32 auditorías financiera­s, 32 auditorías de cumplimien­to, nueve auditorías de inversione­s físicas y ocho auditorías al desempeño .

 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? Están sujetas a justificac­iones correspond­ientes en un plazo de 20 días hábiles.
JORGE SÁNCHEZ Están sujetas a justificac­iones correspond­ientes en un plazo de 20 días hábiles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico