Milenio Hidalgo

Destacan cosecha de granada y tuna

Hidalgo ocupa el octavo lugar en la producción de manzana con 3 mil 138 toneladas anuales

- ALEJANDRO REYES PACHUCA

En el marco del Día Internacio­nal de la Fruta, la Secretaría de Desarrollo Agropecuar­io de Hidalgo (Seda gr oh) informó que el estado se encuentra entre los primeros diez lugares a nivel nacional en la producción de granada, tuna, higo, manzana y naranja.

De acuerdo con la dependenci­a, Hidalgo ocupa el segundo lugar nacional en producción de granada con mil 361 toneladas al año, el quinto lugar en producción de tuna con 15 mil 915 toneladas anuales y el sexto lugar en la producción de higo con 240 toneladas.

Así como el octavo lugar en la producción de manzana con 3 mil 138 toneladas anual es y el noveno lugar nacional en la producción de naranja con 68 mil 331 toneladas al año.

En cuanto a los sitios de la producción de la fruta en el estado, la secretaría precisó que la manzana seda en el Valle de Tulancingo, en los municipios de Tulancingo, Acatlán, Acaxochitl­án, Singuiluca­n y Santiago Tulantepec, que son lugares fríos para que se pueda producir.

Por su parte, agregó, la granada es de lugares calurosos e incluso alcanza temperatur­as un poco áridas y se produce en el Valle del Mezquital principalm­ente en los municipios de Tecozautla, Chilcuautl­a e Ixmiquilpa­n.

De igual modo, mencionó que la naranja requiere de climas cálidos siendo la Huasteca hidalguens­e el mayor productor en municipios como Huejutla de Reyes, Atlapexco y Calnali.

La Sedagroh informó también que desde 2016 se implementó la producción masiva de árboles frutales, entre ellos: manzano, granada, guayaba rosa, naranja, piñón e higo. Así de manzano se produjeron 170 mil árboles, un millón 575 mil de granada, 2 millones 294 mil de guayaba rosa, 699 mil 922 de naranjo, 40 mil de piñón y 240 mil de higo.

 ?? ARCHIVO ?? De manzano se produjeron 170 mil árboles.
ARCHIVO De manzano se produjeron 170 mil árboles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico