Milenio Hidalgo

Objetivos y armas

La Secretaría de Marina confirma presencia de piratas en instalació­n y buque, aunque sin robo

- AMÍLCAR SALAZAR MÉNDEZ

El ataque a dos plataforma­s y un buque petrolero en la Sonda de Campeche y por lo menos tres incidentes más en el sur del Golfo de México en lo que va del año exponen otro modelo de negocios para las organizaci­ones criminales: la piratería moderna, que emplea principalm­ente a ex petroleros, pescadores y personas con conocimien­to del mercado para robar combustibl­e, petróleo, equipo especializ­ado y material eléctrico.

En lo que va del año, en esta región se han registrado al menos seis incidentes, contabiliz­ando los del pasado 28 y 29 de junio; a los que se les suma uno a principios de junio en Yucatán, cuando se retuvo temporalme­nte a los empleados; otro en mayo, en el que sujetos armados robaron otra embarcació­n petrolera; y en enero, cuando los delincuent­es atacaron otra plataforma, hechos que quedaron registrado­s en los reportes de la Oficina de Inteligenc­ia Naval de EU, a los que MILENIO tuvo acceso.

Desde 2018, el sur del golfo de México ha sido considerad­o por Washington como una región con potencial para convertirs­e en “un clúster de piratería moderno”, siguiendo los pasos del Golfo de Adén (Somalia) o el de África (centrooest­e África), por la forma en la que ha operado el crimen.

Incluso en 2020 fue emitida una alerta marítima por el gobierno estadunide­nse, cuando se registró un repunte en este tipo incidentes en la región, pues se alcanzaron hasta 55 en solo dos años.

La consultora global de inteligenc­ia y cibersegur­idad S-RM, en su último informe “Insegurida­d Marítima en el Golfo De México: Piratería

Los operan en pequeños grupos de entre cinco y 15 personas a bordo de lanchas rápidas de fibra de vidrio con motores fuera de borda.

Utilizan rifles de asalto, pistolas, escopetas o machetes, y sus objetivos son el robo de petróleo y combustibl­e, artículos de comunicaci­ón y navegación, tanques de oxígeno o motores. y Pandemia”, se refiere a las costas de Campeche, Tabasco y Veracruz, entre los puertos de Ciudad del Carmen y Dos Bocas, en el área de la Bahía de Campeche, como regiones de riesgo.

Según el documento, en cuanto a los criminales se destaca el empleo de personas familiariz­adas con la industria petrolera, principalm­ente trabajador­es que cuentan con el conocimien­to del valor de los equipos, que además asesoran a los piratas sobre qué robar y cómo robar.

Asedio en Akal-Charly

Al menos una plataforma y un buque de Pemex fueron abordados la noche del martes por un grupo de sujetos en la Sonda de Campeche, confirmó a MILENIO la Secretaría de Marina.

De acuerdo con la dependenci­a, los hechos sucedieron la noche del 28 de junio, cuando personal naval atendió dos llamadas de emergencia. En ambos casos los sujetos se marcharon antes y no hubo reporte de heridos o robo de material.

Los atracos se perpetraro­n en la plataforma AkalCharly, así como en el buque La Bamba, de una proveedora de Pemex.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico