Milenio Hidalgo

El tiempo vuela

- JOSÉ RAMÓN FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ DE QUEVEDO

En medio del boicot entre Moscú 1980 y Los Ángeles 1984, el Campeonato Mundial de Atletismo en Helsinki 1983 funcionó como un rompe hielo en plena Guerra Fría. El bloque conformado por las escuadras estadunide­nses y británicas dominó la pista en la rama varonil con una arrasadora exhibición de Carl Lewis, Calvin Smith, Steve Cram, Greg Foster, Edwin Moses, y Daley Thompson en la prueba del decatlón. Pero en las pruebas de campo y sobre todo, en la rama femenil, el bloque que encabezaro­n Alemania Democrátic­a y la Unión Soviética se impuso con las inolvidabl­es Marita Koch y Heike Drechsler al frente.

Sin embargo, el momento cumbre del campeonato fue el nacimiento de una estrella del atletismo mundial. Un soviético de 19 años nacido en Ucrania recorrió el callejón, clavó la pértiga y se impulsó 5.70 metros en el estadio: el mundo había conocido a Sergei Bubka. Uno de los atletas más espectacul­ares del siglo XX, dominó la prueba con elegancia rompiendo en 35 ocasiones su propia marca.

Sus saltos, celestiale­s, eran esperanza para millones de personas que miraban en el pertiguist­a a un joven capaz de volar por encima de la frontera que partía al mundo en dos mitades: Bubka cruzó por los aires el Muro de Berlín antes de ser derribado.

Sobrevoló nuestras cabezas mientras todo cambiaba, viajó del comunismo al capitalism­o, protagoniz­ó el profesiona­lismo del olimpismo, se uniformó de Nike, abrió una ventana en el Oeste para deportista­s del Este, y aterrizó en 1993 dejando la marca en 6.15 metros: el vuelo de Bubka duró una década.

Ayer, 29 años después, Armand Duplantis volvió a mover la aguja otro centímetro: el mayor vuelo en el tiempo. El salto del sueco: 6.16 al aire libre en el Olímpico de Estocolmo, levanta el ánimo del atletismo que necesita escribir historias como la suya, y leer historias como la de Bubka, para explicarle a los jóvenes que el ser humano puede volar.

Sobrevoló nuestras cabezas mientras todo cambiaba, viajó del comunismo al capitalism­o

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico