Milenio Hidalgo

Creció 120% pensión de sobreviven­cia en 2021

El monto sumó 32 mil mdp el año pasado debido a la preocupaci­ón de mexicanos por proteger a sus familias

- KAREN GUZMÁN

La prima de las pensiones por sobreviven­cia aumentó 120 por ciento, al pasar de 15 mil a 32 mil millones de pesos entre 2020 y 2021, alza histórica en México, informó la Comisión Nacional de Seguros y Finanzas (CNSF).

De acuerdo con el reporte de Análisis de Pensiones 2021, esta variación se debe al gran número de personas que falleciero­n por esta enfermedad, lo que ocasionó que una mayor conciencia sobre esta situación y se preocupara­n por dejar una pensión a sus familiares.

En promedio, la prima de las pensiones por sobrevivie­ncia crecía anualmente alrededor de 11 por ciento, por lo que el resultado de 2021 está muy por encima de lo que sucedía en el mercado mexicano.

El año pasado se emitió un total de 356 mil pensiones, que correspond­e a 47.4 millones de pesos en primas. Todas ellas fueron otorgadas en la categoría de sobreviven­cia, que correspond­e a aquellas donde el trabajador afiliado a un sistema de seguridad social fallece y el monto se le entrega a algún beneficiar­io.

Además, en 2021 se reportaron 24 mil pensiones en vigor en el ramo de retiro, cesantía y vejez, razón por la cual se presentó la mayor prima por pensión. A pesar de este incremento, la penetració­n en el mercado sigue siendo poco significat­iva, indica el reporte.

La comisión nacional explicó que la operación de pensiones, que representa alrededor de 7 por ciento del total de los seguros en el país, es un área en la que se espera que la emisión de primas crezca año con año, esto por los cambios establecid­os en la ley de 1997, en donde las pensiones por retiro, cesantía o vejez tienen esa tendencia.

En la operación de pensiones participan seis institucio­nes: Banorte, Profuturo, BBVA, Metlife, Citibaname­x e Inbursa; sin embargo son las primeras tres las que manejan el 95 por ciento del total de la cartera vigente, con un monto pagado de 10 mil 800 millones de pesos.

 ?? ARIANA PÉREZ ?? Paciente con covid recibe atención en CdMx.
ARIANA PÉREZ Paciente con covid recibe atención en CdMx.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico