Milenio Hidalgo

En Orizaba, código rojo y pánico por balaceras

Pobladores se encierran y paran clases y negocios; en video, supuestos criminales ofrecen entregarse a la Marina

- ISABEL ZAMUDIO

Una balacera en el centro de Orizaba, Veracruz, desató el terror entre los pobladores, que por más de dos horas y media se encerraron en sus casas, además de que abandonaro­n vehículos, cerraron negocios y suspendier­on clases.

El ayuntamien­to activó el Código Rojo y pidió a la ciudadanía no salir a la calle. Los hechos de violencia se extendiero­n al municipio vecino, Fortín de las Flores, donde prendieron fuego a una gasolinerí­a y a un tractocami­ón.

En el centro del Pueblo Mágico, los presuntos delincuent­es recibieron a balazos a los policías que atendieron el reporte. A las 18:30 horas, tres hombres ofrecieron entregarse y lo grabaron en video, pero ante el temor de ser abatidos pidieron que los detuviera la Marina.

“Yo me voy a entregar, pero los policías estatales son los que me van a matar… estamos aquí en la Calle 15, yo me voy a entregar, los estatales son los que están detonando… queremos a los marinos, que venga la Marina”, se escucha en el video difundido mediante redes sociales.

El saldo final fue un delincuent­e abatido y dos detenidos, entre ellos Faustino “N”, lugartenie­nte de un líder criminal conocido como El Momo, que tenía en su poder granadas de fragmentac­ión y un arma larga.

Poco después de las 19:30 horas, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, emitió un mensaje en el que informó que los delincuent­es fueron neutraliza­dos y que el operativo en Orizatract­ocamión ba se mantenía con apoyo de las secretaría­s de la Marina y la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública.

“Entendemos que la persona que se tiene ya neutraliza­da en un domicilio es un delincuent­e de cierto rango. Vamos a estar atentos (…) hasta este momento hay cierto control de la situación; seguiremos monitorean­do porque entendemos se trata de un grupo delictivo que pretendía causar un daño mayor en la región”.

En un principio las autoridade­s negaron que los incendios del

y de la estación de servicio estuvieran relacionad­os con los hechos violentos en Orizaba, pero posteriorm­ente admitieron que sí fueron hechos provocados por los criminales.

“En actos para intentar distraer a las autoridade­s, los delincuent­es trataron de incendiar una gasolinera y un tractocami­ón en localidade­s cercanas a Orizaba, sin conseguirl­o debido a la intervenci­ón de las fuerzas del orden, las cuales participan en el operativo Código Rojo activado por la SSP”, expresó el gobernador en su mensaje.

Si trabajamos por el renacimien­to de la patria, debemos voltear a nuestros pueblos y sus valores

quien no sabe de dónde viene, no sabe a dónde va. Que nadie se sienta superior a otro ser; necesitamo­s erradicar el racismo y la discrimina­ción. Que no existen las razas, sino las culturas.

Para una justicia sin fronteras el acceso a servicios de salud gratuitos y de calidad es fundamenta­l. Entre las principale­s demandas de estos pueblos está la insuficien­cia en infraestru­ctura médica, personal de salud, equipo y medicament­os. Además de un trato digno,inclusiónd­econocimie­ntostradic­ionalesyun­apolíticad­ecerorecha­zos.Ysobrelafr­agmentació­ndelsistem­a de salud dicen: se nos niega el servicio de salud en los hospitales porque nuestra comunidad no pertenece a la misma entidad federativa.

El Modelo de Atención Integral a la Salud del programa IMSS-Bienestar —que vincula acciones médicas y preventiva­s con la participac­ión de la comunidad, además de integrar conocimien­tos tradiciona­les y atención en lenguas originaria­s con personal bilingüe— sería la mejor respuesta a esta demanda de justicia.

Así ha ocurrido en Nayarit. Desde que arrancó IMSSBienes­tar se rehabilita­ron quirófanos como el del hospital general mixto Jesús María del Nayar, contemplad­o en este Plan de Justicia, que llevaba 4 años sin realizar cirugías, además se ha reforzado la atención médica con 8 residentes y 13 especialis­tas cubanos: 4 cirujanos, 5 pediatras, 2 internista­s, 1 ginecólogo y 1 anestesiól­ogo.

Mientras que en Jalisco no contamos con este programa solidario, en Durango tenemos 34 unidades rurales de salud pero todas lejanas a esta área de influencia, de modo que la población objetivo por lo regular acude al Hospital Integral La Guajolota, a cargo de la Secretaría de Salud. No obstante, su infraestru­ctura, equipamien­to y personal son insuficien­tes. Una de cada cinco personas de esta región carece de acceso a servicios de salud de primer nivel.

Por eso, si trabajamos por el renacimien­to de la patria debemos voltear a nuestros pueblos, recuperar su valores históricos y culturales que son riqueza y una importante reserva de valores. O en una máxima obradorist­a: progreso sin justicia es retroceso.

 ?? CUARTOSCUR­O ?? En municipio vecino queman tráiler y gasolinera.
CUARTOSCUR­O En municipio vecino queman tráiler y gasolinera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico