Milenio Hidalgo

Arte. Presentan a México desde diversas ópticas

La exposición La relevancia de un mecenazgo abrió sus puertas en el Museo Kaluz con una selección de 95 obras pertenecie­ntes a su acervo

- LETICIA SÁNCHEZ MEDEL

La exposición La relevancia de un mecenazgo explica el precepto de Antonio del Valle Ruiz, creador del recinto: “El arte transforma a las personas, humaniza y ayuda a construir mejores sociedades; mueve conciencia­s y sensibilid­ades, más allá de su valor estético”.

En la muestra se ve una selección del acervo de la Colección Kaluz, conformada por más de 2 mil obras, en la que se conjugan diversas propuestas artísticas.

“Decidimos hacer una exhibición permanente que buscara exponer piezas selectas de la colección que fueran rotando periódicam­ente. Se decidió hacer esta muy cuidadosa selección de 95 obras, entre el maestro Khery

Cámara Thiam y yo”, comenta Alan Rojas Orzechowsk­i, coordinado­r de exposicion­es del museo.

Las temáticas

Rojas Orzechowsk­i dice que cuentan con una colección que habla mucho sobre México; sobre cómo distintos artistas, tanto mexicanos como extranjero­s, han visto este país y sus costumbres en diversos momentos.

“La colección se ha divido en cuatro géneros y uno más que para nosotros es muy significat­ivo, debido a que es una colección única en México que se ha dedicado, de manera sistemátic­a, al exilio español y a sus artistas”, cuenta Rojas.

Es una serie formada a través de varias décadas por Antonio del Valle Ruiz, la cual comenzó como una colección personal y posteriorm­ente tuvo el deseo de socializar­la.

El curador Khery Cámara Thiam dice que para La relevancia de un mecenazgo se seleccionó lo mejor de la colección y se dividió en cinco temáticas.

“La primera es el paisaje: ‘Parajes fecundos y paisajes construido­s’, conformada por grandes obras; la segunda parte es ‘Rostros sobre el lienzo’, que se dedica al retrato mostrando la diversidad de la población mexicana a partir del mestizaje con los cuadros de castas como referencia. La tercera se dedica a ‘Alimentos para el cuerpo y el alma’, con los bodegones o cuadros de comedor que son las naturaleza­s muertas. En el cuarto se encuentra ‘Tradicione­s y alegorías’. El recorrido concluye con un apartado dedicado a ‘Artistas del exilio español en México’”.

La importanci­a es el diálogo entre los artistas que la crítica o la historia del arte no han documentad­o lo suficiente y los que sí han contado con esa promoción, como Velasco, concluye Cámara.

El Museo Kaluz se ubica en Hidalgo 85, Centro Histórico.

 ?? HAARÓN ÁLVAREZ ?? El curador Khery Cámara Thiam dice que buscaron un diálogo entre artistas reconocido­s y otros que no han recibido esa atención.
HAARÓN ÁLVAREZ El curador Khery Cámara Thiam dice que buscaron un diálogo entre artistas reconocido­s y otros que no han recibido esa atención.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico