Milenio Hidalgo

Entre el reality y los Olímpicos

Aunque Conade prohíbe que los atletas estén en programas de Tv, varios renuncian a sus becas para participar

- CARLOS CRUZ MEXSPORT

Desde hace algunos años, los deportista­s de alto rendimient­o que se preparan para los Juegos Olimpicos han encontrado en los reality shows deportivos –como Exatlón– una vitrina para tener una buena remuneraci­ón económica y un impulso en su imagen para tener mejores patrocinio­s… aunque la Conade lo prohíba. Para la siguiente temporada del popular programa ahora tendrá a dos clavadista­s de alto calibre: Yahel Castillo y Germán Sánchez, éste último doble medallista olímpico.

El conflicto con Conade

Los deportista­s que deciden participar en este tipo de programas entran en conflicto directo con la Conade, que prohíbe de manera determinan­te que los atletas participen en estas competenci­as televisiva­s por el riesgo de sufrir una lesión que ponga en peligro su proceso olímpico; por esa razón, si deciden hacerlo, entonces de manera automática el organismo les puede quitar su apoyo económico al faltar a uno de los puntos medulares de la carta compromiso que antes deben firmar.

Por ejemplo, ahora que Yahel Castillo decidió participar en este reality, que comienza el 26 de septiembre, la Conade dejará de otorgarle la beca de 33 mil pesos mensuales que se ganó por su cuarto lugar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en la prueba de trampolín sincroniza­do, junto a Juan Celaya.

En una de las cláusulas de dicha carta indica que los deportista­s no pueden participar en ningún evento mediático que merme su preparació­n. Si bien en este año el clavadista no tendrá competenci­as, pero el 2023 estará cargado de competenci­as con Juegos Centroamer­icanos y del Caribe, Juegos Panamerica­nos, Campeonato Mundial y Series Mundiales. Al volver a competir, y tener resultados positivos, Conade le puede otorgar una nueva beca.

El dinero, la gran diferencia

Entre los atletas que contaban con una beca numerosa y que lo perdieron todo por entrar a Exatlón, se encuentra la taekwondoí­n Briseida Acosta, quien contaba con un monto de 30 mil pesos, pero ahora ni el reajuste de seis mil pesos recibe. Otros deportista­s que también han participad­o en este programa, debido a la notoriedad que alcanzaron en los Olímpicos, fueron los gimnastas Daniel Corral y Ana Lago, la ciclista Antonieta Gaxiola, el judoca Eduardo Ávila, entre otros.

La razón por la que los atletas aceptan estas invitacion­es es porque la oferta económica supera por mucho la ayuda de Conade. Por ejemplo, Yahel Castillo, para ir a Exatlón, debió tener una oferta superior a los seis o siete meses de beca (casi 200 mil pesos) que tenía asegurada con Conade.

 ?? ?? Yahel Castillo, en una competenci­a de clavados.
Yahel Castillo, en una competenci­a de clavados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico