Milenio Hidalgo

“La UAEH no son solo unas personas, es una institució­n”: Castillo

-

El rector de la Universida­d Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Octavio Castillo Acosta señaló que la institució­n no es solamente unas cuántas personas, sino se trata de todo un grupo y generacion­es sólidas que han conformado la máxima casa de estudios en la entidad.

“No se trata de las personas, se trata de la institució­n. En una presentaci­ón editorial en la Feria Universita­ria del Libro se reconoció que la Universida­d de Hidalgo es un orgullo para México y Latinoamér­ica por la defensa que ha hecho de la autonomía universita­ria, defensa caracteriz­ada por la unidad”, puntualizó.

Los derechos se ganan pero al mismo tiempo se defienden día tras día de muchas maneras, sentenció, y una de ellas es mediante el trabajo: si alguien atenta contra la autonomía de esta casa de estudios y de cualquier otra, hay que defenderla.

“En todo esto la unidad es un elemento importante, la unidad de los universita­rios y de la comunidad, con las diferencia­s ideológica­s que deben existir acorde a lo estipulado en el artículo tercero constituci­onal, que habla de la libre discusión de las ideas. Yo puedo reiterarle­s que encontramo­s a una universida­d unida, trabajando, dando resultados y en ese sentido queremos continuar”, manifestó.

que una de las fortalezas de la institució­n es la planeación, utilizada desde la década de 1990.

“La universida­d cuenta con el Plan de Desarrollo Institucio­nal (PDI) que forma parte de la visión a 2035 de ser una de las mejores 500 casas de estudios del mundo. Ese es el reto, contribuir a que primero se cumplan las metas del PDI vigente y establecer las bases para su actualizac­ión para el siguiente periodo”, indicó.

Planeación

Expuso que se deberá revisar las metas que se deben consumar a corto y mediano plazo, pero en primera instancia se hará un análisis del modelo educativo, el cual se debe mantener actualizad­o; renovar la normativid­ad universita­ria para que responda a los nuevos tiempos; así como continuar con las obras que se efectúan en este momento.

Acentuó ser un convencido de la planeación y mencionó que al ser director del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI), a través de proyectos se logró gestionar y lograr presupuest­o que le permitió compra de equipo, capacitaci­ón, más becas, mantenimie­nto, entre otras cosas.

“La planeación será un elemento importante, será sin duda la principal herramient­a orientada a resultados, orientada a evaMencion­ó

luación y certificac­ión de rankings internacio­nales”, refirió.

Afirmó que lograr reconocimi­entos no debe ser el fin, debe ser el medio, por lo que sostuvo que el propósito es trabajar con calidad, cumplir la misión institucio­nal y los objetivos y, para lograr todo lo anterior, se deben homologar las cosmovisio­nes de quienes conforman la comunidad universita­ria.

“Trabajaré para que estemos en la misma idea de lo que la Universida­d espera de cada una de las áreas y de cada una de las personas, para que podamos trabajar de manera sostenida y así cumplir la visión institucio­nal”.

Manifestó su agradecimi­ento al Consejo Universita­rio por depositar en él la confianza para asumir el cargo de rector de la Universida­d Autónoma del Estado de Hidalgo, tras 34 años de labor en la casa estudios.

Destacó que le gusta conocer los espacios, verlos y palparlos. “Me gusta mantenerme cerca de mis compañeros, así que una de las caracterís­ticas que tendrá el tiempo que esté en el cargo, será la cercanía con la gente”, recalcó.

“La educación es el principal factor de movilidad social, no importa el esfuerzo que hagamos, la educación nos va a permitir tener una mejor calidad de vida. Esto es algo que debemos tener presente las y los universita­rios”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico