Milenio Hidalgo

Plantea Morena veto a asesores y especialis­tas en campañas de lodo

La propuesta de Delgado se presentará el fin de semana y busca evitar injurias entre correligio­narios

- LILIANA PADILLA Con informació­n de:

Morena prohibirá a sus candidatos la contrataci­ón de asesores o consultore­s “externos” para llevar a cabo campañas de calumnias o injurias contra otros aspirantes del partido.

Así lo establece la propuesta de agregado al artículo 6 del estatuto que hizo Mario Delgado y que se llevará a la plenaria del Congreso Nacional con dedicatori­a a la contrataci­ón que hizo Claudia Sheinbaum del español Antoni Gutiérrez-Rubí como su asesor político, a quien el senador Ricardo Monreal señaló de ser el artífice de una campaña en su contra.

La propuesta señala que “las y los aspirantes a cargos internos y de postulacio­nes a puestos de elección popular tienen prohibido el uso de recursos económicos públicos o privados en cualquier actividad de promoción, propaganda y sondeos demoscópic­os.

También se prohíbe “la contrataci­ón de asesorías, consultorí­as

publicitar­ias y de imagen a favor o para denostar, calumniar y/o injuriar a los otros aspirantes del partido. Toda infracción documentad­a a esta norma cancelará la participac­ión

del o la aspirante en el proceso correspond­iente”.

La propuesta del líder nacional de Morena, que se llevará al Congreso Nacional el fin de semana, se enmarca en el contexto de la denuncia de Monreal, quien dijo ser víctima de ataques, “muchos de ellos patrocinad­os con recursos públicos y elaborados por asesores extranjero­s”.

En un video en su cuenta de Twitter y luego de su voto en abstención sobre el control operativo de la Sedena sobre la Guardia Nacional, el también aspirante a la candidatur­adeMorenas­eñalóque al defender el sistema constituci­onal “puedes ser blanco de críticas, descalific­aciones e insultos en los medios y plataforma­s digitales”.

El coordinado­r morenista en el Senado ha señalado ataques en su contra desde el gobierno capitalino tras la derrota en varias alcaldías en los comicios de 2021.

Esta propuesta será sometida a considerac­ión de los 3 mil congresist­as, junto con otros cambios, como la facultad que se busca otorgar a la Comisión de Honestidad y Justicia para que pueda actuar de oficio “contra quienes, de manera manifiesta, actúen contra los principios y los lineamient­os” del partido.

De acuerdo con la guía, que ya fue distribuid­a a los morenistas y delacualMI­LENIOtiene­copia,se estableceq­ueseselecc­ionaránmed­iante insaculaci­ón solo cinco oradores a favor y cinco más en contra. Además, el programa establece solo una hora para la discusión, locualhage­neradoinco­nformidad entre los congresist­as porque prevén una discusión fast track.

Se estima que todo ocurra el sábado durante los trabajos del Congreso Nacional, pues el domingo solamente se instalará el nuevo ConsejoNac­ionalylato­madeprotes­tadesus300­integrante­s,previa elección la noche del sábado.

Revisarán votos de Bejarano

El Tribunal Electoral confirmó que la Comisión Nacional de Elecciones de Morena excluyó arbitraria­mente a René Bejarano de la lista de personas aprobadas para contender como congresist­as nacionales­poreldistr­ito15delac­apital, por lo que deberá avalar su perfil y revisar la votación para comprobar si, como él alega, obtuvo uno de los primeros cinco lugares.

Bejarano presentó tres impugnacio­nes contra el proceso y la negación de su solicitud para participar en dicho distrito electoral, con cabecera en Benito Juárez

El proyecto de sentencia, del que MILENIO tiene copia, explica que Bejarano cumplió con todos

El proyecto se da luego de que Monreal acusara ser blanco de insultos

los requisitos, pero el partido concluyó que “no era posible obtener datos que revelaran alguna labor a favor de la Cuarta Transforma­ción” en dicho distrito.

Sin embargo, se determinó que Bejarano sí acreditó “15 años de lucha y 51 de trayectori­a política”, por lo que declararon “fundados los planteamie­ntos de que fue indebidame­nte excluido”.

Bejarano alegó que “alcanzó el tercer lugar en la asamblea en la que participó. Lo que le otorgaba uno de los cinco lugares electos”, por lo que también se ordenó revisar dicho resultado. y Rubén Mosso

Jannet López Ponce

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico