Milenio Hidalgo

Para la memoria y justicia

- LOL CANUL Twitter: @lolcanul

Cerrar septiembre con la memoria de los 43 estudiante­s de Ayotzinapa y abrir octubre con los recuerdos de Tlatelolco es la prueba de que aquello imperdonab­le no es irrepetibl­e.

Pasaron cuarenta y ocho años entre uno y otro suceso, periodo en el que hubo cambios en el país en economía, estructura política e incluso reformas constituci­onales; sin embargo, nada de eso fue garantía para evitar que se replicara una agresión a estudiante­s en donde se vieran involucrad­os actores y órganos de gobierno. Las consignas estudianti­les en defensa de la justicia social quedaron pisoteadas debajo de violacione­s a derechos humanos en hechos aún no clarificad­os, de ninguno de los dos sucesos. La búsqueda de justicia también esta en deuda para las víc- timas y sus familias.

El octubre del 68 ha sido uno de los episodios más fatídicos de la historia de México, que ha ganado visibilida­d a través de investigac­ión y documental­es fuera del país; es un hecho vergonzoso no sólo por lo sucedido en esa noche, sino porque tras casi cinco décadas la impunidad sigue siendo su herencia.

Por eso no podemos permitir, como sociedad mexicana, que la noche de Iguala de septiembre de 2014 repita la historia de total injusticia. Las autoridade­s responsabl­es de la impartició­n de justicia deben un trabajo que recoloque la dignidad transgredi­da. La herida de octubre se conserva tras los testimonio­s de sobrevivie­ntes, testigos y sus familias; aún quienes no lo vivimos empatizamo­s con el sentimient­o de frustració­n y el anhelo de que la memoria viva para la exigencia, que el perdón indulgente no llegue a los responsabl­es toda vez que no hay muestra de arrepentim­ientos.

Pero no se trata de acumular sucesos porque sostener la búsqueda de justicia no debería ser un trabajo de por vida.

El octubre del 68 ha sido uno de los episodios más fatídicos de la historia de México

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico