Milenio Hidalgo

La feria tradiciona­l, con bajas ventas, pero mucha alegría en sus asistentes

Los puestos de alimentos son los que atraen al mayor número de clientes y esperan más visitantes hoy

- ELIZABETH HERNÁNDEZ

Es mediodía y la mayoría de los puestos ubicados en el parque Hidalgo como parte de la vendimia tradiciona­l que se realiza por la Feria Patronal de San Francisco de Asís, que se realiza desde el siglo XVI en Pachuca en honor a este santo, ha abierto para tener mayor margen de venta, ya que pese a que hay mucha gente, sobre todo después de las 18:00 horas, no hay grandes ventas.

Luis Gerardo es un joven que ha colocado su puesto de ollas de barro sobre la avenida Madero. Todo está listo y acomodado para que se la gente que pase observe los productos que ofertan para esta edición.

“Ha estado un poco tranquilo, pero estamos confiados en que en estos días se pueda vender un poco más porque sí hay mucha gente, asiste mucha gente, pero lo que vemos es que no tienen mucho efectivo para adquirir productos.

“La gente sigue viniendo y siempre nos hemos colocado en la feria, desde antes de pandemia, pero sí estamos viendo que hay poco recurso para adquirir lo que se ofrece, pero es bueno de todos modos es bueno”, dice.

Luis Gerardo indica que la pandemia les pegó mucho en sus ventas, “sí nos afectó mucho, pero de una u otra manera tenemos que seguir adelante, por lo que nos da gusto que se haya retomado la feria, que haya movimiento, aunque pocas ventas.

“Es así como nos benefician estas ferias, aunque la situación económica es la que no nos beneficia del todo, porque no ha retomado su curso, pero estaremos participan­do en otras ferias”, indica.

Emergencia complicada

Durante el recorrido por esa zona, son los puestos de comida los que tienen mayor número de clientes, “y esperamos que este martes, que es el último día, nos vaya mejor”, indicó una mujer que ha ofertado en estos días gorditas de diferentes guisados.

Iván Gutiérrez, quien ya ha apilado las cobijas que trae de Tlaxcala, confirma que las ventas no han sido las mejores, pero que son suficiente­s pese a la crisis económica que se ve afectada por la crisis.

“Nos ha ido bien, hay venta que es lo importante, en mi caso sí se ha vendido poco, pero se ha vendido y eso es bueno.

“Fue complicada la pandemia porque nosotros andamos vendiendo en todos lados y pues en la pandemia sí tuvimos que buscar otras opciones para llevar dinero a casa, con otras actividade­s como en el campo”, indicó Iván.

Señalan que de Tlaxcala llegaron a Pachuca desde que inició la Feria San Francisco, “pero de aquí nos vemos a Oaxaca, porque nosotros tenemos que retomar el camino, el trabajo que realizamos es constante, eso nos ayudará a levantarno­s de nuevo, por lo que agradecemo­s esta oportunida­d, este tipo de ferias para generar más empleo y mejorar la economía de nosotros y de la zona”, concluyó.

 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? La mayor cantidad de visitantes llega después de las 6 de la tarde al parque Hidalgo.
JORGE SÁNCHEZ La mayor cantidad de visitantes llega después de las 6 de la tarde al parque Hidalgo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico