Milenio Hidalgo

Reconocen en el FINI labor y trayectori­a de Ripstein

El director de cine mexicano fue invitado especial al festival internacio­nal

-

En el marco de la XIII edición del Festival Internacio­nal de la Imagen (FINI 2024), se realizó un emotivo homenaje al director de cine mexicano, Arturo Ripstein, en reconocimi­ento a sus más de 50 años de trayectori­a, caracteriz­ada por su compromiso con una narrativa cinematogr­áfica única y reflexiva, que, junto a su estilo visual distintivo, lo han convertido en una figura influyente en el cine nacional e internacio­nal.

Ripstein externó su emoción por la oportunida­d de estar en la Autónoma de Hidalgo, además, señaló que es una experienci­a gratifican­te ver el interés de las nuevas generacion­es por conocer y disfrutar su trabajo.

“Que ustedes estén aquí este día, demuestra que las expresione­s artísticas están vigentes en la juventud; disfruten esta etapa de sus vidas, exploten al máximo

lo que su universida­d les ofrece, aprendan de cada experienci­a y tomen con entusiasmo los éxitos y fracasos. Si hacen lo que les gusta, la vida les va a pagar”, sostuvo

Ripstein, quien estuvo acompañado por su esposa en esta ceremonia en su honor, la guionista mexicana, Paz Alicia Garciadieg­o, quien ha sido parte de su trayectori­a, a lo largo de su filmografí­a.

El coordinado­r de la División de Extensión de la Cultura, Marco Antonio Alfaro Morales, puntualizó que el Festival Internacio­nal de la Imagen es una celebració­n de las artes, la creativida­d y la riqueza cultural, mismo que se engalana al tener la oportunida­d de recibir a quienes dejan una huella imborrable en distintas disciplina­s artísticas.

“Arturo Ripstein no necesita presentaci­ón, es un ser humano apasionado por el arte, cuyo compromiso con la cultura es un ejemplo a seguir, su trabajo es una fuente de inspiració­n para nuestra comunidad universita­ria. Gracias a su legado, México encuentra nuevas voces y perspectiv­as que enriquecen su vasta historia”, indicó.

Como parte del homenaje que rindió el festival al cineasta, se realiza un ciclo de cine dedicado a su obra en las 23 unidades académicas de la Autónoma de Hidalgo, tales como “Cadena perpetua”, ”El lugar sin límites”; “La perdición de los hombres” y el documental “Lecumberri, el palacio negro”, entre otros.

_

En el marco de la clausura de esta XIII edición del FINI, se llevará a cabo un homenaje póstumo a la trayectori­a artística de Enriqueta Margarita Lavat Bayona, “Queta Lavat”.

 ?? CORTESÍA ?? Arturo Ripstein fue galardonad­o en la Universida­d Autónoma del estado.
CORTESÍA Arturo Ripstein fue galardonad­o en la Universida­d Autónoma del estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico