Milenio Jalisco

La Feria de San Marcos desborda a Aguascalie­ntes

Ocupan 90 hectáreas de Aguascalie­ntes las actividade­s de la Feria Nacional más grande y tradiciona­l del país

- Enrique Vázquez/Aguascalie­ntes

La Feria Nacional de San Marcos (FNSM) es la más importante de todo el país con una afluencia de poco más de 8 millones de visitantes, al menos en los tres últimos años, según afirman sus organizado­res. Un dato difícil de creer para quien no conoce Aguascalie­ntes. Esta fiesta que en 2017 ha llegado a su edición 189 es tan importante para la ciudad que el trazo urbano se ha erigido en torno a la feria. A diferencia incluso de las propias Fiestas de Octubre que se realizan en Guadalajar­a en un complejo específico, en Aguascalie­ntes no se ingresa a un complejo ferial a vivir la fiesta, ésta se vive en sus calles a lo largo de 90 hectáreas, espacios al aire libre que en otra época del año son amplias zonas peatonales.

Si usted no ha acudido, puede hacerlo hasta el 7 de mayo. Más allá del espacio mencionado autoridade­s de los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada han llevado esta edición a otras zonas de la ciudad e incluso municipios cercanos con un programa que incluye deportes, espectácul­os, actividade­s culturales y de negocios. Aguascalie­ntes cuenta con una riqueza de arquitectu­ra colonial, muy disfrutabl­e y una larga tradición en la Tauromaqui­a y la Charrería. Con un programa así de nutrido cualquiera de los 8 millones de visitantes encuentra algo qué hacer, desde el simple recorrido por la feria, en un ambiente festivo y seguro. Mauro Jiménez, es oriundo de Yucatán y ha acudido desde hace siete años con el estand representa­tivo de su estado al pabellón Turístico, comentó que “este año la asistencia durante el arranque fue muy positiva ya que coincidió el periodo de asueto del inicio de Semana Santa con los primeros días de esta fiesta”.

Según datos de dependenci­as turísticas de los tres niveles de gobierno, la ocupación hotelera de este tercer fin de semana de feria se estima será del 95 por ciento, aunque varios hoteles de 3 y 5 estrellas ya reportan ocupación del cien por ciento, por otro lado los recorridos turísticos en tranvía han duplicado los servicios durante estos días. El recorrido con mayor demanda es: “La Antigua”, en el cual se conocen los más importante­s atractivos turísticos de la ciudad capital. Además se realizan recorridos turísticos a los tres Pueblos Mágicos: Calvillo, San José de Gracia y Real de Asientos.

Entre las expos y pabellones los visitantes pueden conocer el bazar de Artesanías del DIF Estatal, en el andador Expo Plaza, el Ambiental que organiza recorridos ambientale­s guiados, además de ofrecer talleres , cerca del parque del Lago, el Turístico, el del estado invitado de honor que es Veracruz, hay también una expo Industrial con empresas del ramo farmacéuti­co, alimentos, electrónic­a, textil, confección, metal mecánica, maquinaria y equipo, equipos de filtración, papel, minería, sensores y controles, al igual que organismos empresaria­les y clusters, centros de investigac­ión. Durante estas fechas se realiza también la Expo Ganadera y Expo Agroalimen­taria. La concentrac­ión de expositore­s en todos los rubros mencionado­s asciende a un total de 1,680. Mayor informació­n puede encontrars­e en el sitio www.feriadesan­marcos.com

 ??  ??
 ?? FOTOS: CORTESÍA ?? La Isla San Marcos es uno de los complejos en donde se realiza la Expo Ganadera y se encuentra el Lienzo Charro
FOTOS: CORTESÍA La Isla San Marcos es uno de los complejos en donde se realiza la Expo Ganadera y se encuentra el Lienzo Charro
 ??  ?? Hay torneo de pesca y paseos acuáticos
Hay torneo de pesca y paseos acuáticos
 ??  ?? La plaza de toros es protagonis­ta
La plaza de toros es protagonis­ta
 ??  ?? El desfile de carros alegóricos fue vistoso
El desfile de carros alegóricos fue vistoso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico