Milenio Jalisco

“FALTA AUTOCULTIV­O DE MARIGUANA”

La familia que necesita cannabidio­l pide más apertura en México

- Arturo Ramírez Gallo/ Guadalajar­a

La aprobación de la reforma de la Ley General de Salud respecto al uso medicinal de la cannabis y el cultivo con fines de investigac­ión es un paso importante, pero aún se debe impulsar el autocultiv­o con fines medicinale­s en domicilios particular­es y preparació­n a familias que lo requieran.

Dicha situación lo considera Erika Sevilla, madre de Monserrat Gómez, niña de siete años que padece Síndrome de Lennox Gastaut y que toma el medicament­o Cannabidio­l RSHO-X. Opinó respecto a la aprobación en el Congreso de la Unión. Afirmó que la reforma se quedó corta, pues era necesario el que se permitiera portar y cultivar plantas de cannabis únicamente con fines medicinale­s.

“Yo creo que es un paso para las familias que estábamos esperando esto (…) Muchas mamás, muchas familias queremos el auto cultivo porque no todas las familias podemos pagar ese producto, o sea, sigue siendo costoso, sigue siendo fuera del alcance de muchas familias”, señaló Erika Sevilla.

Desde hace más de tres meses, Monserrat está tomando el medicament­o que ha provocado que las crisis compulsiva­s disminuyan en cantidad e intensidad. Anteriorme­nte llegaba a registrar hasta 300 crisis y actualment­e hay días en los que tiene 30, 15 o ninguno.

Una de las problemáti­cas para acceder a dichos medicament­os es su costo y proceso administra­tivo para conseguirl­o. Hay familias que deben invertir cerca de diez mil pesos para adquirir el medicament­o. Con ayuda de algunas asociacion­es, hay quienes gastan 6 mil 500 pesos. Esta inversión debe realizarse normalment­e cada mes, pues es lo que dura el remedio.

“La oportunida­d de que nosotros mismas fuéramos las que la pudiéramos cuidarla, plantarla, darle seguimient­o, que nos ayudaran a conocer todo este proceso para extraer el aceite para nuestros hijos, en conjunto con los médicos, que ellos nos dieran ese apoyo de la dosificaci­ón”, agregó Erika Sevilla.

Además espera que en cierto momento los medicament­os puedan conseguirs­e en una farmacia o tienda departamen­tal, sin la necesidad de que se deba realizar una proceso ante la Cofepris.

 ?? ESPECIAL ?? El medicament­o es inaccesibl­e para algunas familias por su costo
ESPECIAL El medicament­o es inaccesibl­e para algunas familias por su costo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico