Milenio Jalisco

Esperan que conflicto no detenga obras de ciclovías

Integrante­s de colectivos ciclistas lamentan quejas por proyectos que modifican la infraestru­ctura que ahora beneficia a automóvile­s

- Arturo Ramírez Gallo/Guadalajar­a

La Consulta Pública que segurament­e será sometida para conocer la opinión respecto a la ciclovía en Marcelino García Barragán preocupa a colectivos ciclistas, más allá del resultado, el desarrollo de siguientes proyectos en la ciudad dirigidos al transporte no motorizado como más vías ciclistas y el llamado Bus Bici en Javier Mina e Hidalgo.

De llevarse a cabo una consulta pública a través del Instituto Electoral y de Participac­ión Ciudadana (IEPC), el resultado de esta no es vinculator­io, por lo que el gobierno de Jalisco no se vería obligado en retirar dicha infraestru­ctura en caso el ejercicio ciudadano arroje un resultado en contra de la vía.

“Al ver a las personas que no quieren las ciclovías, ciertos vecinos, otras personas segurament­e se levantarán o alzarán su voz a decir que tampoco quieren las nuevas ciclovías que se pongan tal pasa en el Mercado del Mar (…) El gobernador tiene una postura muy clara a favor de los corredores ciclistas pero si puede existir ese detenimien­to de las ciclovías por el grado de inconformi­dad que pueda haber”, señaló Víctor Morales, integrante del colectivo Bici 10.

Integrante­s de distintos colectivos ciclistas se reunieron ayer para celebrar una rodada ciclista para hacer visible su presencia. El recorrido inició a un costado del Paraninfo Enrique Díaz de León para luego tomar avenida Vallarta, Chapultepe­c, López Cotilla, Federalism­o, Niños Héroes, Los Ángeles y Marcelino García Barragán para recorrer los tres kilómetros de dicha ciclovía y concluir en la Pila Seca, en Tlaquepaqu­e.

Integrante­s de dichos colectivos lamentaron que muchos ciudadanos se quejen de nuevos proyectos que modifican la infraestru­ctura que ahora beneficia a los automóvile­s. Respetan la decisión de los vecinos de hacer valer sus derechos en solicitar la consulta pública pero insisten en que en estos ejercicios no se pueden poner a considerac­ión derechos constituci­onales.

“La parte que si nos llega a preocupar en este momento es que se abra la puerta a un tema que es bastante delicado de resistenci­a a la movilidad no motorizada” señaló Vania Contreras, del colectivo Metropolit­ano en Bici.

El recorrido inició cercanas a las 17:30 horas del sábado y en su arranque participar­on poco más de 50 ciclistas que pertenecía­n a distintos colectivos. En su llegada a Tlaquepaqu­e se expuso la postura respecto a la construcci­ón de nueva infraestru­ctura ciclista.

 ?? MILENIO ?? Recorriero­n ayer los tres kilómetros de ciclovía
MILENIO Recorriero­n ayer los tres kilómetros de ciclovía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico