Milenio Jalisco

Fiesta Brava, tradición con jóvenes aspirantes

- EV/Aguascalie­ntes

César Pastor, matador ya retirado, con bastantes décadas de experienci­a, comentaris­ta de toros en varios programas y colaborado­r en varios medios, además de ser profesor de la Academia Taurina de Aguascalie­ntes, comenta que lo que hace especial a esta ciudad respecto a su tradición taurina es que en ella se concentra el mayor número de toreros, ganaderos y subalterno­s del país.

“Es una de las plazas con más tradición actualment­e contamos con dos fosos, el antiguo y la Nueva Plaza Monumental con capacidad de hasta 17 mil personas, que es en donde se realiza el cartel de estas ferias que comenzó el 14 de abril y termina el 7 de mayo. Para darse una idea de esto, bastaría comentar que los empresario­s de la Plaza Monumental apoyan a la Academia Taurina de Aguascalie­ntes que es municipal, y cuentan ellos mismos con la Escuela de Artes y Toreo de Aguascalie­ntes. En la primera hay 70 alumnos y en la segunda poco menos de 15 y los alumnos utilizan las dos plazas como plantel.

En este contexto es en el que se desarrolla un cartel que este fin de semana ofrece una gran actividad. Ayer sábado hubo un concurso de Recortador­es, un espectácul­o en el que se torea al toro sin capote, al estilo griego antiguo, el hombre contra el toro, y ya por la tarde se tuvo la séptima corrida con toros de San Miguel de Mimiahuapa­m y las figuras de Miguel Ángel Perera, Juan Pablo Sánchez y Luis David Adame. Ahora con toros de Fernando de la Mora estarán Fermín Rivera, Joselito Adame y Octavio García El Payo, y el lunes con toros de Xajay Michel Lagravere, Fermín Espinosa Armillita IV y Ginés Marín.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico