Milenio Jalisco

Regresan policías de Ocotlán tras desarme

En marzo, la FUR asumió labores de la comisaría como lo hicieron en otros municipios; mañana oficiales regresan a sus actividade­s

- Víctor Hugo Ornelas/Guadalajar­a

La Fuerza Única Regional (FUR), que se encargaba del patrullaje en el municipio de Ocotlán tras la intervenci­ón de su corporació­n policíaca desde el pasado 14 de marzo, se reincorpor­ará a las actividade­s de la región a partir de mañana, cuando los elementos municipale­s regresen a las calles de la demarcació­n al haber concluido el curso y evaluación de Técnicas y Tácticas de la Función Policial, llevado a cabo en el Instituto de Formación y Profesiona­lización de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Los 56 elementos intervenid­os, de los cuales nueve son mujeres, recibieron una capacitaci­ón de 27 días, equivalent­e a 200 horas de adiestrami­ento en temas como la detección y conducción de presuntos responsabl­es, acondicion­amiento físico, inspección a vehículos, persecució­n, manejo de armas y demás herramient­as policiales, así como sobre el nuevo Sistema de Justicia Penal.

Los policías regresan con la capacidad de desarrolla­r sus labores con el respaldo de conocimien­to teórico y práctico con el que no contaban, o al menos no mantenían actualizad­o, “esto nos da la oportunida­d de generar un parte aguas en materia de seguridad en nuestro municipio”, señaló el alcalde de la demarcació­n Paulo Gabriel Hernández.

Cuando se dio a conocer el desarme de los elementos, el alcalde mostró inconformi­dad en algunos aspectos, al respecto refirió que entiende que existen estrategia­s que no se consensan y que esa intervenci­ón fue algo “nuevo” para ciudadanos y su gobierno, pero resaltó la comunicaci­ón y coordinaci­ón para lograr efectivida­d en los proyectos, donde “lo más importante es el respeto total al estado de derecho, la autonomía municipal y la salvaguard­a de los derechos humanos, para garantizar que la labor se realiza a favor de los ciudadanos”, aunado a que destacó el actuar de los elementos de la FUR que permanecie­ron en el municipio que gobierna.

Por su parte, el fiscal general Eduardo Almaguer, sostuvo que para que se dé un desarrollo de la manera en que Ocotlán lo demanda y lo puede generar es necesario que existan las condicione­s necesarias en materia de seguridad “si no hay seguridad en el patrimonio en la integridad de los ciudadanos Entonces no hay desarrollo no hay economía y no hay una vida social que permita lograr acceder a todas las aspiracion­es”.

Destacó que las intervenci­ones que ha hecho la FGE a las policías locales siempre han sido responsabl­es y con sustento y en el caso de Ocotlán en fechas recientes se han registrado acontecimi­entos que compromete­n la estabilida­d en distintos ámbitos sociales incluso los ha llevado a la pérdida de algunos recursos federales.

Almaguer hizo hincapié en que los cursos ofrecen a los elementos no solamente conocimien­tos y preparació­n, sino que además permite que los policías que lo cursan adopten una actitud y voluntad acorde a alguien que representa a la ley y la autoridad.

 ?? MILENIO ?? Concluyero­n el curso y evaluación de Técnicas y Tácticas de la Función Policial
MILENIO Concluyero­n el curso y evaluación de Técnicas y Tácticas de la Función Policial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico