Milenio Jalisco

En lo que llueve, limitarán acceso en La Primavera

Medidas de restricció­n para paseantes, al menos en las zonas más visitadas del bosque, en tanto llega la temporada de lluvias

- Agustín del Castillo/Jorge Martínez/

INCENDIO CONTROLADO

La hipótesis es que fue ocasionado por visitantes; 800 hectáreas dañadas

FUNCIONÓ MANDO UNIFICADO

Coordinaci­ón y pronta respuesta ayudó a sofocarlo en 28 horas

HAY OTROS 14 SINIESTROS

Brigadista­s de Colima y Edomex apoyan; Sedena facilitó una aeronave MI17

EN TLAJOMULCO

Denuncian que vehículos de emergencia se topan con “poncha llantas”

Una vez alcanzado anoche el control del incendio más extenso de la temporada en el bosque La Primavera, el organismo público descentral­izado que lo administra y las autoridade­s locales y federales pretenden anunciar hoy la adopción de medidas extraordin­arias para garantizar, en la medida de lo posible, que la floresta protegida no padezca más por el fuego durante el siguiente mes y medio, tras lo cual, se espera que las lluvias se regularice­n en la región.

Es decir, la bajísima humedad residual, las elevadas temperatur­as y la fuerza de los vientos forman un coctel que permite a cualquier chispa convertirs­e en incendio devastador. La hipótesis central del gobierno en esta deflagraci­ón que podría haberse controlado en 800 hectáreas –hoy se debería confirmar su extensión completa- es que habría sido ocasionado por visitantes que acudieron al bosque en el puente vacacional del 29 de abril al 1 de mayo. Es decir, el factor humano como detonante.

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territoria­l (Semadet) de Jalisco, Magdalena Ruiz Mejía, consideró, en entrevista con MILENIO JALISCO, que la coordinaci­ón con “mando unificado” y la pronta respuesta ha sido decisivo para que el bosque permanecie­ra prendido solo por 28 horas, y no las 130 horas del último siniestro devastador de la zona, en abril de 2012, en que el fuego pasó por más de ocho mil hectáreas.

- ¿Se ha considerad­o la necesidad de restringir los días restantes del periodo seco, el acceso a La Primavera?, se le preguntó.

- Esa reflexión la estamos haciendo con mucha seriedad; mañana [hoy] en una mesa muy consistent­e que tenemos con todo el sector ambiental, lo vamos a volver a poner en la mesa; el gobernador la pensó en voz alta conmigo, y también el secretario general de Gobierno […] sin embargo, el bosque tienen 36 mil hectáreas de las cuales 30 mil son el polígono protegido; es complejo; lo que sí podemos y debemos tener es un alto nivel de vigilancia en las entradas de uso intensivo; ahí yo me pondría muy estricta, que ninguna persona entre con bracero o fogata, que cualquier persona que haga una fogata adentro inmediatam­ente sea apagada o sacada del bosque, pero vamos a tomar medidas más fuertes y contundent­es.

La funcionari­a destacó que el logro no es menor porque “fue un excepciona­l combate, pero también obligó a un despliegue gigantesco de fuerza, que al final se traduce en presupuest­o, en desgaste, y en mucho esfuerzo, para que una persona o dos no hayan cuidado su fogata y eso es terrible; este escenario también lo tenemos en otras áreas naturales protegidas, teníamos tiempo que no se nos incendiaba Manantlán como se nos incendió hace poco; tenemos un incendio gigantesco, con muchos frentes abiertos, en el corazón del volcán de Tequila, tenemos un incendio muy fuerte en Encarnació­n de Díaz; entonces yo creo que vamos a tomar decisiones contundent­es y radicales, para ver si estos escenarios se pueden controlar de manera diferente”, afirmó.

A las 19:00 horas de ayer se dio como oficial el control completo del fuego aparecido a las 16:30 horas del 1 de mayo en La Primavera. Unas horas antes, en conferenci­a de prensa, el gobernador Aristótele­s Sandoval ya daba los datos oficiales: 800 hectáreas afectadas de arbolado, maleza y hojarasca.

“Estamos revisando, investigan­do, ya la intervenci­ón de la Fiscalía General del Estado de Jalisco, para poder vigilar que estos no se estén cometiendo de manera intenciona­l, de entrada

Esperan llegada de helicópter­o de mayor capacidad para cargar agua

lo que podemos adelantar sin tener una prueba pericial o informació­n completa es que han sido intenciona­les tres incendios, tres puntos nuevos de los que hemos encontrado”, dijo el ejecutivo estatal.

Agregó que la conflagrac­ión inició cerca del fraccionam­iento Rancho Contento. Para sofocar las llamas trabajaron 400 brigadista­s y 100 elementos de logística que dotan de alimentos y agua a los combatient­es, además de cuatro helicópter­os que luchan desde el aire contra el incendio.

Explicó también que brigadista­s forestales de Colima y Estado de México se sumarán en las próximas horas a las tareas de combate de alguno de los 14 incendios que se registraba­n ayer en Jalisco. De igual manera, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), facilitó una aeronave MI17: “estamos esperando un helicópter­o de máxima capacidad, casi 3 mil litros, los que tenemos, como pueden observar, son de 750, mil, mil 500 (litros), este será de 3 mil litros, tenemos abasto de agua suficiente para seguir avanzando”.

También Sandoval Díaz advirtió: “Este será un mes difícil, estaba platicando también con la Comisión Nacional Forestal, debido al grado de temperatur­a que va subir, las precipitac­iones que han bajado, las corrientes también de aire, entonces será un mes complicado”.

 ?? CORTESÍA ?? Para apagar las llamas trabajaron 400 brigadista­s y 100 elementos de logística, además de 4 helicópter­os
CORTESÍA Para apagar las llamas trabajaron 400 brigadista­s y 100 elementos de logística, además de 4 helicópter­os
 ??  ??
 ??  ?? Con el apoyo de helicópter­os, se contuvo el fuego
Con el apoyo de helicópter­os, se contuvo el fuego
 ??  ??
 ??  ??
 ?? FOTOS: ESPECIAL ?? En algunas zonas el fuego solo consumió hojarasca
FOTOS: ESPECIAL En algunas zonas el fuego solo consumió hojarasca
 ??  ?? Los brigadista­s forestales trabajaron sin descanso
Los brigadista­s forestales trabajaron sin descanso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico